EL PAÍS puso en marcha en 2018 una investigación de la pederastia en la Iglesia española y tiene una base de datos actualizada con todos los casos conocidos. Si conoce algún caso que no haya visto la luz, nos puede escribir a: abusos@elpais.es Si es un caso en América Latina, la dirección es: abusosamerica@elpais.es───────────Pocas horas después de que este periódico publicara que la orden de los agustinos ha indemnizado a dos víctimas del padre Ángel Escapa por abusos sexuales a finales de los años setenta, el Ayuntamiento de Alicante (donde el sacerdote tiene una avenida a su nombre) ha decidido retirarla del callejero. La abogada de una de las víctimas lo solicitó formalmente al propio Ayuntamiento (gobernado por el PP) el pasado mes de agosto cuando adjuntó la documentación —sin identificar a los denunciantes por respeto a la intimidad— indicando que la orden pidió perdón por los abusos. Desde la concejalía de estadística contestaron, según unos documentos consultados por este periódico, que no se podía tomar una medida como la solicitada por ser una “denuncia anónima”, por ser la calle “dedicada a una persona física y no al colegio” [lugar donde se cometieron los abusos]por respetar “la presunción de inocencia al no existir resolución judicial”. Los delitos han prescrito, por eso no hay sentencia judicial.Más informaciónLa orden abrió una investigación canónica que envió a Roma. Allí se decidió “no levantar la prescripción”. Sí se reconoce a las víctimas ―”aunque no ha habido proceso ni sentencia, damos credibilidad a la denuncia de abusos sexuales contra el padre Ángel Escapa”, se lee en el acuerdo de compensación― y los agustinos han indemnizado a ambas.A través de un comunicado, este sábado, el Ayuntamiento ha anunciado que retirará del callejero el nombre de la avenida dedicada al padre Ángel Escapa (Avinguda pare Ángel Escapa agustino) que fue provincial de la orden, profesor, director del colegio Agustinos de Alicante y fundador del equipo de balonmano del propio colegio en 1972 (el club se constituye oficialmente en 1979). “El Ayuntamiento eliminará el reconocimiento al religioso tras reconocerse su vinculación con dos casos de abusos sexuales a menores en el colegio Agustinos a finales de los años setenta. Una vez reconocidos los hechos, no queda otra alternativa que retirar del callejero de la ciudad a quien, por su conducta, no ha demostrado ser merecedor de este reconocimiento”, explica el alcalde Luis Barcala.La de los Agustinos Balonmano Alicante fue una de las canteras escolares más prolíficas del balonmano español, tanto que en diciembre de 2023, el Comité Olímpico Español (COE) le hizo a Escapa un reconocimiento oficial con una distinción olímpica en el que se le define como una “eminencia” de ese deporte. “Hemos esperado por prudencia al reconocimiento explícito de los hechos por parte de la comunidad agustina, dado que no se había producido ningún tipo de condena por abusos sexuales”, dice el alcalde en el comunicado. En realidad, la abogada de la víctima ya envió en agosto al Ayuntamiento la documentación en la que la orden pedía perdón a los víctimas. Barcala, según el mismo comunicado, ya ha avisado al Colegio Agustinos de Alicante.El padre Ángel, que estaba en la treintena cuando cometió los abusos, cumplirá en julio 81 años y ejerce de “ayudante” en Huelva, en la comunidad de Ballavista en tres parroquias rurales. Según la orden no tiene oficio pastoral y tiene prohibido realizar actividades con menores. Según contó la víctima a este periódico, los abusos sexuales empezaron en primaria y se prolongaron durante cuatro años, hasta BUP (el actual bachillerato). “Los abusos empezaron en su habitación, luego pasaron a su despacho y al vestuario de balonmano, más adelante ya usaba cualquier rincón del colegio para arrimarse. Empezaba con abrazos, besos en las mejillas, me levantaba la camiseta, me acariciaba. Se llevaba mi mano a sus genitales. Le gustaba sentarme en sus rodillas, besarme y tocarme. Me tenía desnudo totalmente”, detalla.Tras la decisión del Ayuntamiento, la víctima ha declarado a este periódico que se siente muy aliviado. “El objetivo era que la gente supiera quién es en realidad el padre Ángel y que el Ayuntamiento le retirara la calle, algo que pedimos hace muchos meses”.

Alicante retirará del callejero la avenida dedicada al padre Ángel Escapa tras publicar EL PAÍS sus abusos | Sociedad
Shares: