En México los guardia de seguridad privada no sólo se encarga de mantener a salvo a las personas, sino también los bienes de un lugar, ya sea un establecimiento comercial, oficinas privadas o de gobierno, conjuntos residenciales, estadios deportivos, y mucho más. Gracias a estos trabajadores es posible mantener el control de un espacio y evitar situaciones de riesgo.

Como parte de sus funciones también están las de brindar apoyo y asistencia a las personas que visitan alguno de los lugares antes señalados, y son una guía en casos de emergencia, ya que cuentan con los conocimiento sobre los accesos, salidas de emergencia y otros espacios seguros ante una situación de peligro. Otra de sus labores es gestionar los sistemas de seguridad de un lugar, es decir, estar al tanto de las alarmas o  cámaras de seguridad.

De acuerdo con Indeed, el portal de búsqueda de empleo, el sueldo promedio de un guardia de seguridad privada actualmente es de aproximadamente 8 mil 391 por mes en la Ciudad de México. Este estimado es con base en 4 mil 900 sueldos que se han publicado en el sitio, cuya última actualización fue el pasado 6 de abril.

Sin embargo, estos salarios pueden variar por alcaldías, por ejemplo en la Miguel Hidalgo, puede llegar a ser hasta de 9 mil 169 por mes, según 275 sueldos publicados, en tanto que el salario promedio en Tlalpan es de 8 mil 263 por mes, según 232 sueldos publicados hasta el 2 de abril de 2025.


Sus salarios pueden variar según la alcaldía en la que trabajen. Foto: Freepik

¿Cuánto gana un guardia de seguridad privada en México?

Como se señaló previamente, hay guardias de seguridad privada que diferentes espacios; sin embargo, de acuerdo con Data México, la fuerza laboral de los vigilantes y guardias en establecimientos fue 8 mil 880 personas, durante el tercer trimestre de 2024, 83.4% fueron hombres y 16.6% mujeres. El sueldo promedio fue de 6 mil 640 pesos, trabajando alrededor de 58.1 horas a la semana, mientras que su edad promedio fue de 44.5 años.

Los mejores sueldos promedio se ubicaron en los estados de Veracruz,10 mil 100 pesos al mes; Coahuila, 9 mil 120 pesos y Tamaulipas, 9 mi 030 pesos. En cambio en la CDMX fue de 5 mil 350 pesos por mes, en ese mismo periodo.

 

Shares: