Son cada vez más los detalles que han salido a la luz sobre el caso de la desaparición de cuatro campesinos en Fusagasugá en 2002, en el que paramilitares vinculan a Luis Alberto ‘Lucho’ Herrera, ganador de la Vuelta a España en 1987.Ahora se conoció que el exdeportista habría pagado una suma millonaria en 2016 para que lo excluyeran de la investigación, según reveló Noticias Uno. De acuerdo con el medio mencionado, Herrera admitió que un “señor de las autodefensas del Casanare” le dijo que lo tenían implicado en unas muertes. “Me dijo que, si usted no quiere quedar implicado, ellos me pueden sacar”, relató.El exciclista colombiano Lucho Herrera. Foto:Archivo particular¿Cuánto habrían pagado el exciclista?Según reveló el citado medio, Herrera dijo que le pidieron 7.000 millones de pesos a cambio de “sacarlo” de los señalamientos. Sin embargo, el exciclista habría entregado 10 millones de pesos en Fusagasugá, en efectivo.“Yo se los di en Fusa, llegó un muchacho delgado en una moto, y no volví a saber nada”, señaló Herrera.La sección de Justicia de EL TIEMPO se comunicó con el abogado del exciclista para conocer más información sobre el presunto pago. El experto negó que se tratara de un pago para ocultar algo en la investigación y, por el contrario, afirmó que fue una extorsión de la que fue víctima el exdeportista.Lucho Herrera en la Fiscalía. Foto:Archivo particularLas declaraciones que vinculan a Lucho Herrera con el casoLos señalamientos surgieron después de que dos exparamilitares – Luis Gómez Flores, alias Ojitos, y Óscar Huertas Sarmiento, alias Menudencias – dijeron que presuntamente Herrera les habría pedido que cuatro personas fueran desaparecidas.”El señor Lucho Herrera me ofrece algo de beber y me da dos sobres de manila, en uno de ellos venían las fotos de 4 personas que teníamos que recoger, dijo que eran milicianos de la guerrilla que lo iban a secuestrar”, dice uno de los documentos oficiales revelados primero por Noticias Uno.Según el relato de alias Menudencias, quien admitió su participación en el crimen, dijo que la organización se dio cuenta tiempo después de que las víctimas no eran milicianos, sino vecinos de Lucho y que supuestamente el interés del expedalista era por las tierras.Finca donde creció Lucho Herrera. Foto:Archivo ParticularLas víctimas fueron identificadas como Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega.Familias de Fusa vinculan a Lucha Herrera en desaparición. Foto:GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZPeriodista Últimas Noticias de EL TIEMPO

La millonaria cifra que habría pagado ‘Lucho’ Herrera a paramilitares por caso de desaparición de cuatro campesinos
Shares: