La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha asumido la investigación del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido el 2 de noviembre de 1995. Esta decisión se da luego de que las extintas Farc-EP, a través de una carta en 2020, asumiera la responsabilidad de este y otros homicidios.La Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP ha tomado el caso, el cual, por su naturaleza y la confesión de un actor del conflicto, recae bajo su competencia prevalente y preferente. LEA TAMBIÉN Álvaro Gómez Hurtado. Foto:Archivo particularLa investigación de la JEP se centrará en esclarecer la verdad detrás del asesinato de Gómez Hurtado, así como de Jesús Antonio Bejarano, Fernando Landazábal Reyes, Pablo Emilio Guarín, Hernando Pizarro Leóngomez y José Fedor Rey, crímenes también atribuidos por las extintas Farc. La Justicia Transicional ha convocado a Rodrigo Londoño, alias Timochenko y Julián Gallo, alias Carlos Antonio Lozada, exmiembros del Secretariado de las Farc, para que aporten su versión y contribuyan a la verdad plena. Lozada, en su momento, ya había declarado ante la JEP, identificando a cuatro guerrilleros de la Red Urbana Antonio Nariño como los ejecutores del crimen de Gómez Hurtado, tres de los cuales habrían fallecido en operativos policiales y uno estaría desaparecido.La Fiscalía General de la Nación deberá remitir los expedientes relacionados con estos casos a la JEP, para que esta última pueda ampliar la información y profundizar en las investigaciones. La JEP también ha manifestado su intención de coordinar esfuerzos con la Comisión de la Verdad, buscando asegurar el cumplimiento de los fines del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.Álvaro Gómez Hurtado. Foto:@Enrique_GomezM / Helena Castro.Archivo El Tiempo LEA TAMBIÉN La familia de Álvaro Gómez Hurtado, sin embargo, ha expresado su desconfianza frente a la versión de las Farc, calificándola de “falsa” y buscando que la investigación no se desvíe. El abogado Enrique Gómez Martínez, representante legal de la familia de Álvaro Gómez Hurtado, se pronunció y rechazó la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de asumir competencias en el caso del magnicidio del líder conservador.A través de su cuenta oficial de X, Gómez Martínez afirmó: “Como abogado de la familia, rechazamos enfáticamente la decisión de la JEP de asumir competencias en el caso del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado”.Como abogado de la familia, rechazamos enfáticamente la decisión de la JEP de asumir competencias en el caso del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado. Como siempre, presentaremos los recursos pertinentes y continuaremos luchando para que haya justicia. pic.twitter.com/2nqlq6i1qG— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) July 8, 2025
A lo largo de los años, el magnicidio de Gómez Hurtado ha estado rodeado de controversia y diversas teorías sobre los autores intelectuales, por lo que la asunción de la JEP representa un nuevo capítulo en la búsqueda de la verdad y la justicia para este crimen de alto impacto en la historia política colombiana.FELIPE SANTANILLA AYALAREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: