En México, millones de personas reciben cada apoyos económicos del Gobierno Federal, tales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la cual se otorga una vez cada dos meses. Pese a que este mes de agosto no hay pagos, los beneficiarios de este programa ya se preparan para el próximo depósito, el cual se llevará a cabo en septiembre y corresponderá al bimestre de septiembre y octubre. 

Sin embargo, hay algunas personas que podrían no disfrutar de este apoyo, se trata de aquellos beneficiarios cuya Tarjeta del Bienestar se encuentra próxima a vencer. Y es que, aunque no todas las personas lo saben, las tarjetas tienen fecha de vencimiento y cuando esa fecha llega, el plástico deja de servir aunque la cuenta siga activa.

En los próximos meses, algunas tarjetas podrían dejar de ser válidas, sobre todo aquellas que fueron entregadas en 2020, ya que su vigencia es de aproximadamente cinco años. Aunque el dinero que envía la Secretaría del Bienestar seguirá llegando, las personas que no renueven su tarjeta no podrán retirar efectivo de cajeros, pagar en tiendas con terminal o recibir depósitos adicionales. Noticias Relacionadas

Cabe mencionar que, la Tarjeta del Bienestar no solo sirve para recibir los apoyos económicos, sino que también se puede utilizar en establecimientos, tiendas, comercios en línea y más. De acuerdo con la página web de la Secretaría del Bienestar, los beneficiarios pueden: 


Pagar en establecimientos que cuenten con terminal bancaria como supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, restaurantes, entre otros.
Retirar su dinero de manera gradual cualquier día posterior al de tu depósito en cajeros o ventanillas del Banco del Bienestar.
Mantener los recursos en su cuenta y ahorrarlo.
Recibir depósitos, ya sean provenientes del Banco del Bienestar u otras instituciones financieras

¿Cómo saber si una Tarjeta del Bienestar está próxima a vencer?


Así puedes conocer si tu tarjeta ya venció | Archivo.

El proceso para saber si una tarjeta está próxima a vencer es sencillo, pero es recomendable hacerlo con tiempo, para poder renovar el plástico lo antes posible. Para saber si la tarjeta está por vencer, basta con mirar el frente, justo debajo del número largo de 16 dígitos. Allí aparece una fecha en formato mes y año. Eso quiere decir que, a partir de la fecha ahí marcada esa tarjeta dejará de funcionar para operaciones físicas, aunque la cuenta siga existiendo.

Las personas cuya tarjeta ya esté vencida, o este próxima a vencer, deberán solicitar un nuevo plástico, esto para que puedan disponer de su dinero. El trámite se puede hacer en cualquier época del año, no solo durante la fecha de vencimiento; las autoridades incluso recomiendan hacerlo con tiempo de anticipación, cuando la fecha esté próxima, así se evitan retrasos y complicaciones.

¿Cómo renovar la Tarjeta del Bienestar?

Si la fecha de vencimiento está próxima, la mejor opción para renovar el plástico es acudir en persona a la sucursal más cercana, llevando una identificación oficial vigente y la tarjeta que se va a reemplazar. Cabe mencionar que, cuando se solicita una reposición, el banco mantiene activa la cuenta. Eso significa que los depósitos seguirán llegando en las fechas establecidas por el calendario oficial de pagos. Lo único que cambia es el plástico, por lo que no se cancelan los apoyos, ni se ven retrasos en los depósitos. 

Actualmente, para atender las dudas y preguntas de todos los beneficiarios, el Banco del Bienestar tiene más de tres mil sucursales en todo el país. Esto facilita que las personas encuentren un lugar cercano a su domicilio para recibir la asesoría. Para consultar cuál es la sucursal más cercana, los beneficiarios pueden acceder a la página oficial, donde aparecen elistadas por estados.  Sin embargo, es importante recordar que solo el banco puede emitir el nuevo plástico y no existen gestores, intermediarios, ni trámites por redes sociales que sean oficiales.

Banco del Bienestar pide tener cuidado con fraudes y estafas


Se recomienda acudir al banco para hacer el trámite | Cuartoscuro.

La Secretaría del Bienestar también ha hecho un llamado a estar atentos a fraudes. Pues hay personas que se hacen pasar por trabajadores del banco o de la secretaría, ofreciendo renovar la tarjeta a cambio de datos personales o un pago. Al respecto, la dependencia asegura que ningún trámite de este tipo tiene costo y los empleados oficiales del banco nunca piden el NIP ni contraseñas.

Para evitar caer en este tipo de engaños, lo mejor es acudir al banco más cercano y mantenerse informado a través de lo los canales oficiales, como el sitio del Banco del Bienestar es y el de la Secretaría del Bienestar es es recomendable seguir las redes sociales oficiales, ya que ahí se publican los avisos sobre cambios de tarjetas, calendarios de pago y ubicaciones de sucursales. 

Shares: