La Fiscalía General de la Nación, durante el juicio contra el capitán Carlos Andrés Correa y el patrullero Jhon Fredy Morales, pidió sentencia condenatoria por su papel en el escándalo de chuzadas ilegales a Marelbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia.Según la Fiscalía, los uniformados habrían presentado informes falsos para inducir en error al ente acusador y obtener la autorización con la que interceptaron ilegalmente a Meza, haciéndola pasar por integrante del grupo criminal ‘clan del Golfo’.Marelbys Meza y Dana Alejandra Canizales. Foto:Archivo particularEste entramado surgió tras un supuesto robo de cerca de 12 millones de pesos en la casa de Sarabia. Su entonces pareja informó sobre el hecho a las autoridades, pero ante la negativa de la fiscal del caso de ordenar seguimientos, se habría orquestado un plan para engañar a los funcionarios judiciales y hacerles solicitar este tipo de pruebas.La expatrullera Dana Canizales y el exintendente Alfonso Quinchanegua, quienes también habrían manipulado estos documentos, fueron condenados a 10 años de cárcel tras aceptar su participación en el entramado y suscribir un preacuerdo con la Fiscalía para develar a otros presuntos colaboradores, tanto particulares como uniformados.Según la Fiscalía, Morales y Correa, hoy en el banquillo, participaron en los hechos en los que la exniñera fue sometida a una prueba de polígrafo e interceptada ilegalmente por funcionarios y miembros de la Fuerza Pública, quienes, con base en información falsa para justificar esos seguimientos, buscaban determinar su presunta responsabilidad en la pérdida de un dinero.”El 27 de enero de 2023, la señora ‘Sandy’, del esquema de seguridad de Laura Sarabia, dejó en un sofá de la casa un maletín. La señora Marelbys Meza, testigo número uno del caso, aseguró que el sábado 28 de enero salió a descansar y tomó un servicio de transporte de la plataforma Didi. El día 29 la llamó el señor Andrés Parra, esposo de Sarabia, para que fuera de inmediato al apartamento”, relató la Fiscalía durante el juicio.Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia. Foto:CortesíaY agregó: “Cuando llegó, encontró a varias personas en el inmueble y le dijeron que se había perdido un dinero de un maletín. Por ello, un policía la hizo bajar al primer piso del edificio, donde le tomó una declaración. También contó que al día siguiente fue llevada al Palacio de Nariño para que se le practicara un polígrafo, y que al salir de la diligencia fue abordada por un hombre que la amedrentó”.Los hoy investigados habrían manipulado informes para solicitar a la Fiscalía la autorización de interceptar las líneas de Marelbys Meza, su compañero Yhonson Pineda Sarmiento y Fabiola Perea —otra de las empleadas domésticas de Sarabia—, presentándolos como presuntos integrantes de una organización criminal, con base en señalamientos de falsas fuentes no formales.”A través del engaño, consiguieron que el fiscal 101 de la Dirección Especializada contra Organizaciones Criminales ordenara la interceptación de los celulares (…). Quedó evidenciado cómo los dos procesados incurrieron en estas irregularidades: en el caso de Correa, aportando documentos falsos y recurriendo a fuentes no formales; y en el de Morales, a través del informe del investigador de campo. Estas pruebas permitieron demostrar la falacia de las afirmaciones incriminatorias”, dijo la fiscal del caso. Ministros saldrían tras derrota en elección de magistrado Foto:Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Fiscalía pidió condena contra dos uniformados por el escándalo de ‘chuzadas’ ilegales a la exniñera Marelbys Meza
Shares: