En la noche del viernes, el presidente Gustavo Petro sorprendió al anunciar la captura de Luis Hernando Vera Fernández, alias Mono Luis, en la vereda Curiche del municipio de El Peñón, Cundinamarca.La operación, llevada a cabo por la Dirección de Inteligencia Policial (Dipol), se ejecutó en el marco de la estrategia nacional contra las Disidencias Farc, con apoyo de agencias de inteligencia de los Estados Unidos, el Grupo Táctico contra Objetivos de Alto Valor y la Unidad Judicial Especial Antiterrorista.El detenido es hermano de ‘Iván Mordisco’, considerado uno de los principales jefes de las disidencias de las Farc, que mantiene en zozobra al suroccidente del país con sus órdenes de atacar a la Fuerza Pública y población civil.Imágenes de la captura de Mono Luis en Cundinamarca. Foto:@infopresidencia en XDe acuerdo con las investigaciones, alias Mono Luis tenía más de once años de trayectoria delictiva y su papel fue determinante en la consolidación de redes de narcotráfico, en la articulación de las finanzas ilícitas y en la logística que sostenía las operaciones de la organización en el sur del país.Información de inteligencia lo señala como el encargado de administrar los recursos obtenidos por narcotráfico, secuestro y extorsión, que eran dirigidos directamente al fortalecimiento de la estructura de su hermano.Pero el papel de Vera Fernández no se limitaba al manejo de capitales. También organizaba coordinaciones logísticas relacionadas con cargamentos de droga desde la frontera con Brasil hacia Estados Unidos y Europa.Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco. Foto:AFP“Su capacidad para movilizar recursos y articular contactos internacionales lo convirtió en uno de los principales dinamizadores de la economía ilícita de las disidencias de las Farc”, dijo una fuente judicial a este diario.El ‘blindaje’ familiarUn elemento central en las investigaciones fue el uso de lazos familiares como blindaje para la estructura. ‘Mono Luis’ entrenó a sus hijas, conocidas con los alias de Patricia y ‘La Mona’ para blindar a alias Iván Mordisco, como enlace directo entre los dos.“Este hombre fue impulsor de la consolidación familiar de la estructura criminal, vinculando a sus hijas y otros parientes en el círculo de confianza de ‘Iván Mordisco’”, añadió el informante.Sobre alias Patricia se sabe que actuaba como enlace directo entre ‘Mono Luis’ y ‘ Mordisco’, mientras que la segunda, ‘La Mona’, se consolidó como cabecilla de comisión y enlace narcotraficante en Amazonas, con nexos con grupos delincuenciales de Brasil. “Esta dinámica permitió ampliar el círculo de confianza alrededor del máximo cabecilla, cerrando espacios de infiltración externa”, señaló la fuente.Presidente Petro confirmó la captura de Luis Hernando Vera, hermano de Iván Mordisco Foto:ArchivoAdemás, EL TIEMPO conoció que este hombre en la actualidad se encontraba criando a una hija de ‘Mordisco’ que tiene tres años de edad.Los reportes también advierten sobre su papel como agente corruptor. Tenía acceso a información sensible de operaciones en curso contra ‘Iván Mordisco’, lo que generaba alertas sobre posibles filtraciones en organismos de seguridad.En Caquetá, además, lideró acciones de extorsión y secuestro dirigidas contra comerciantes, empresarios y productores agropecuarios, afectando el desarrollo económico de la región.Los recientes ataques en Cali fueron ordenados por ‘Iván Mordisco’. Foto:Archivo particularEn el ámbito interno de las disidencias, ‘Mono Luis’ protagonizó disputas con alias Calarcá en Solano, Caquetá. Las diferencias giraban en torno al control territorial y al manejo de recursos, situación que llevó a que en 2024 se restringiera su acceso a zonas bajo influencia de su hermano. Estas tensiones evidenciaron la fragmentación al interior de la organización, con pugnas que afectaban la cohesión de mando.En lo judicial, sobre Vera Fernández pesaba una orden de captura emitida por la Fiscalía 176 de la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado (Decoc) en Bogotá, por el delito de homicidio. Las investigaciones lo señalan como determinador del asesinato de Israel Bello Cortés, alias Pariente, ocurrido el 9 de julio de 2025 en el mismo municipio de El Peñón.Este crimen fue atribuido a retaliaciones internas y consolidó su perfil como actor clave en decisiones de carácter violento dentro de la estructura. LEA TAMBIÉN Tras su captura, la Policía Nacional sostuvo que la acción representa un golpe de carácter estructural contra el aparato financiero y logístico de las disidencias de las Farc.“La operación es una muestra de que no existen refugios seguros para el círculo cercano de los máximos cabecillas”, afirmaron voceros oficiales, quienes también destacaron la efectividad de la cooperación internacional en el desarrollo de este tipo de operaciones conjuntas.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Alias Mono Luis, hermano de ‘Iván Mordisco’, y el entrenamiento que le dio a sus hijas para blindar a su tío, el poderoso jefe de las disidencias
Shares: