Este lunes empezó la intervención del expresidente Álvaro Uribe en el juicio que se le sigue en su contra, por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno simple. Tres delitos de los que él se ha declarado inocente a lo largo de este proceso penal, considerado el más importante del país debido a que es un exmandatario el acusado.El jefe político del partido Centro Democrático entró antes de las 8 al Complejo Judicial de Paloquemao, en el que está ubicado el despacho de la jueza Sandra Liliana Heredia, a cargo del expediente. Su primera intervención fue para decir cómo va a dividir los dos días previstos en la agenda del despacho para escucharlo. Según él, para el capítulo de la cárcel La Picota y el condenado Juan Guillermo Monsalve preparó 19 testimonios claves, en el del exnarcotraficante Juan Carlos ‘el Tuso’ Sierra, 15; para el de la exfiscal corrupta Hilda Niño, seis; para la de los exparamilitares presos en Cómbita, ocho; para el del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, 14; para el de Wilser Molina, tres; y para el de interceptaciones ilegales hechas por la Corte Suprema a su celular, tres.Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:Andrea Moreno/El TiempoAsimismo, se referirá a cómo conoció al abogado Diego Cadena, penalista que según la Fiscalía fue enviado en 2018 por Uribe a supuestamente sobornar a los presos para que a cambio de beneficios judiciales, lo desligaran con la creación de un grupo paramilitar en Antioquia.”Me causaron un daño moral, mi interés es defender también mi reputación y la de mi familia, me causaron una afectación electoral muy grande, y de opinión, basta mirar la fecha del inhibitorio al senador Cepeda y las consultas a mi persona, ese 16 de febrero de 2018, pocos días antes de la elección al Congreso. Esto demuestra que no es correcto lo que me asigna la señora fiscal. Al contario, el senador (Iván) Cepeda hizo sus campañas a Cámara y Senado afectando mi reputación, me vinculó con el narcotráfico, con Pablo Escobar, con Santiago Gallón cuando a este lo capturaron por narcotráfico”, dijo el expresidente.Para el acusado, su abogado Jaime Granados demostró en las audiencias anteriores que hubo un “entrampamiento encabezado por Juan Guillermo Monsalve, que siempre ha tenido el apoyo del senador Cepeda”.Juan Guillermo Monsalve, testigo en el caso contra Álvaro Uribe. Foto:Archivo particularLas diapositivas de UribeEl expresidente llevó a la audiencia una serie de diapositivas con las que busca reforzar su tesis de que es inocente. Uno de los audios fue relacionado al de los giros que hizo Diego Cadena a testigos como el exparamilitar Carlos Enrique Vélez. De acuerdo con la Fiscalía, esas platas hacen parte del soborno, pero según el penalista eran parte de unos viáticos y ayudas humanitarias.La Fiscalía cree que la retribución de Uribe a Cadena por esos trámites fue un lote. Sin embargo, el expresidente argumentó este lunes que solo supo de esos giros del abogado a testigos el 19 de junio de 2019, no antes.  Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:Andrea Moreno/El TiempoCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: