La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca rechazó y condenó el asesinato del dirigente social y defensor de derechos humanos José Erlery Velasco Bolaños, ocurrido el 18 de agosto de 2025 en el municipio de Balboa, Cauca. LEA TAMBIÉN En un comunicado difundido públicamente, la organización denunció que este nuevo hecho confirma que “la violencia contra los liderazgos sociales no cesa en el Cauca” y pidió a las autoridades locales, regionales y nacionales esclarecer los hechos, judicializar a los responsables y garantizar condiciones seguras para el trabajo comunitario.Según la Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca, Erlery Velasco era integrante de la Asociación Campesina de Trabajadores de Balboa (ASCATBAL) y de la Coordinadora de Cultivadores de Coca, Marihuana y Amapola (COCCAM). Erlery Velasco hacía parte de la coalición política Pacto Histórico. Foto:Tomada de X @Jorge_BastidasR.La organización recordó que Velasco había sido candidato a la Alcaldía de Balboa en las elecciones anteriores y formaba parte de la Unidad Sur, proceso social que impulsa el desarrollo comunitario en el sur del departamento. Admás, el líder también promovía la movilización de las comunidades de la zona en defensa del río Patía frente a la minería ilegal. LEA TAMBIÉN El asesinato ocurrió en la mañana del lunes 18 de agosto, en la vereda La Esperanza, cuando la víctima realizaba labores en su finca. “Hasta el lugar ingresaron hombres armados que lo asesinaron en el sitio”, señaló la organización. Asimismo, indicó que Velasco había recibido amenazas contra su vida desde el año 2022. Por esta razón, la entidad consideró que existía un riesgo previo sobre el dirigente social y criticó que no hubiese garantías efectivas para su protección.Comunicado oficial de Red por Vida y los Derechos Humanos del Cauca. Foto:Tomada de X @RedVidaDHCauca.La organización también expresó su solidaridad con la familia del líder asesinado y advirtió sobre la grave situación de derechos humanos que atraviesan quienes defienden el territorio y los procesos comunitarios en el sur del Cauca. En sus palabras, “el trabajo comunitario y la protección del liderazgo vienen siendo exterminados en el Cauca”.Por su parte, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) también confirmó el hecho y señaló que José Erlery Velasco es el líder social número 102 asesinado en lo que va del año 2025. En su informe, Indepaz destacó que el dirigente tenía un importante compromiso político y comunitario: participó en espacios de negociación con el Gobierno Nacional y la Gobernación del Cauca, y orientaba proyectos para el desarrollo del sur del departamento.La organización recordó que la Defensoría del Pueblo emitió en 2020 la Alerta Temprana 047/20, que incluye al municipio de Balboa como zona de riesgo para líderes y defensores de derechos humanos. Según Indepaz, esa alerta sigue vigente debido al riesgo individual y colectivo que enfrentan defensores del territorio, dadas las presiones de grupos armados ilegales que actúan en la zona.En su informe, Indepaz contó que en el municipio de Balboa hay presencia de varios actores armados, entre ellos el Frente Carlos Patiño del Bloque Occidental (disidencias de las FARC), la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, el Frente Diomer Cortés, la columna móvil Fredy Ortiz y la Segunda Marquetalia.Comunicado oficial publicado por Indepaz. Foto:Tomado de X @IndepazSegún la organización, las acciones de estos grupos significan una amenaza permanente para los derechos de la población y dificultan las labores de defensa del territorio.Tanto la Red por la Vida como Indepaz exigieron al Estado colombiano adoptar medidas urgentes y efectivas para frenar los ataques contra líderes sociales en el Cauca. “Es indispensable que las autoridades actúen de forma pronta para garantizar la vida, la integridad y el trabajo de quienes defienden los derechos humanos y las comunidades”, manifestó la Red. LEA TAMBIÉN Asimismo, pidieron que se ejerza un control institucional frente a la presencia de grupos armados ilegales y que se respeten los acuerdos de protección a las comunidades rurales.ÁNGELA MARÍA PÁEZ RODRÍGUEZ REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan en Cauca al líder social José Erlery Velasco, defensor del río Patía y dirigente campesino
Shares: