El Día de la Madre, históricamente considerado el más violento del año, estuvo blindado por un amplio operativo de seguridad con el objetivo de reducir las cifras de riñas, lesiones personales y homicidios.Aunque hasta el cierre de esta edición no se contaba con cifras consolidadas, en Cali, hacia el mediodía de ayer, se habían reportado dos víctimas mortales. Además, se registraban más de nueve capturas y la incautación de cinco armas de fuego.31.000 hombres se desplegaron en diferentes puntos del país. Foto:AlcaldíaEn Cartagena, durante la madrugada del domingo, Carlos Alberto Peralta Pereira, un creador de contenido de 33 años, fue asesinado con arma de fuego en el barrio San Pedro Mártir. Y en otras regiones del país se reportaron al menos una decena de capturas por violencia intrafamiliar y daño en bien ajeno.Según fuentes de la Policía, mientras se unifican los datos, hay optimismo frente a los primeros reportes que no registran feminicidios. Era un hecho dolorosamente usual. En la celebración de 2023, Érika Lugo, trabajadora de un local de comida en el centro comercial Unicentro de Bogotá, fue asesinada con arma de fuego por su expareja sentimental.Este año, la Policía desplegó más de 31.000 uniformados a nivel nacional. También se utilizaron 27 drones y tres helicópteros Halcón, equipados con cámaras de última tecnología, para vigilar desde el aire las ciudades que históricamente concentran las cifras más altas: Bogotá, Medellín y Cali.En 2024, se reportaron 44 homicidios durante el día de la madre. Foto:PexelsAdemás, se instalaron 110 puestos de control de la Dirección de Tránsito y Transporte, con el objetivo de reducir los 313 accidentes registrados en 2023, y se desplegaron 289 ‘Patrullas Púrpura’, unidades especializadas en la mediación y resolución de conflictos.El 2024, el año con las cifras más bajas en dos décadasDurante la celebración de 2024 se reportaron 44 homicidios, la cifra más baja de los últimos 22 años, exceptuando 2020, en plena pandemia. La reducción fue del 17 % frente a los 53 homicidios registrados el año anterior.Ese Día de la Madre hubo más de 29.000 policías desplegados enfocados principalmente en el patrullaje y presencia en las calles, articulados con los centros de videovigilancia, lo cual sumado a un buen comportamiento ciudadano permitió lograr la histórica reducción del homicidio.”El buen comportamiento demostrado por la inmensa mayoría de colombianos, sumado a los trabajos de prevención, disuasión y acción efectiva contra el delito, permitió la celebración del Día de Madres más tranquilo de los últimos 22 años”, sostuvo la Policía en un comunicado de prensa.También se desplegaron operativos de control para reducir los 313 accidentes del año pasado. Foto:Secretaría de MovilidadLa Policía registró un incremento de un 8 por ciento en la aplicación de medidas correctivas por comportamientos contrarios a la convivencia, pasando de 5.266 comparendos en 2023 a 5.664 aplicados en 2024.De acuerdo con la institución, hubo 2.248 comparendos por porte de armas cortopunzantes y 207 por suspensión temporal de actividad económica.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

autoridades consolidan cifra de homicidios
Shares: