‘Nuevas Fronteras en el Reclutamiento Digital: Estrategias de reclutamiento del crimen organizado en TikTok’, es una investigación publicada por el Seminario sobre la Violencia y la Paz del Colegio de México, la cuál expone cómo más de 100 cuentas detectadas por ellos en la plataforma, buscaban atraer a jóvenes para incorporarse a su fuerza.“Grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa usan emojis, hashtags, música, audios virales y contenido visual para atraer a jóvenes a sus filas”.La manera en que estos grupos utilizan las redes sociales consiste, según el informe, en dar un sentido de cercanía y pertenencia a los jóvenes, principalmente aquellos de sectores vulnerables, bajo las promesas de una opción de vida con mejores salarios, apoyos económicos, hospedaje, y entrenamiento dentro se sus organizaciones criminales.Múltiples desapariciones de jóvenes ya han sido relacionadas con ofertas de trabajo fraudulentas que consiguieron en redes sociales, un caso relevante siendo el hallazgo del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde se entrenaba a reclutados por el CJNG.Este estudio —realizado por el Laboratorio de Odio y Concordia en colaboración El Civic A.I. Lab de la Universidad de Northeastern— presentó entre los hallazgos más relevantes lo siguiente:– Cuentas activas promocionaban “empleos” falsos con promesas de hospedaje, pagos y entrenamiento.– El CJNG lidera el uso de TikTok como canal de reclutamiento y propaganda, usando hashtags como #4letras, #mencho o #trabajoparalamaña.– Se detectó el uso sistemático de emojis como 🐓, 🥷 y 🍕 como claves simbólicas para identificar facciones criminales.– También se registró contenido dirigido a mujeres, ofreciendo apoyos a “madres solteras y estudiantes”.La investigación se divide en dos etapas: una etnografía digital que permitió identificar patrones simbólicos en TikTok, y un análisis cuantitativo que reveló relaciones entre las variables de engagement, oferta de servicios y lenguaje utilizado.TikTok no es solo entretenimiento. Es también un espacio donde el crimen organizado está construyendo identidad, comunidad y promesas de pertenencia.Consulta aquí el informe completo publicado por el Seminario sobre Violencia y Paz:

Cómo el narco utiliza TikTok para el reclutamiento de jóvenes: Colmex
Shares: