¡Que no te corten la luz! La vida adulta requiere de muchos trámites, papeleos y pagos de servicios para asegurar que nuestro hogar se encuentre de la mejor manera; el claro ejemplo es la luz que de no pagarse ante la CFE nos dejará a oscuras y con el riesgo de que hasta en el refrigerador se descompongan los alimentos. 

Sin embargo, para muchas personas el tener que pagar este servicio se ve mermado por las actividades diarias para las que a veces falta tiempo; la buena noticia es que la CFE tiene cajeros automáticos repartidos en toda la república en los que puedes pagar tu recibo de la luz de forma rápida y sencilla. 

Lo que es un hecho es que no muchas personas saben cómo usarlos y es por ello que hoy te compartimos un paso a paso para que recurras a los también conocidos como CFEMáticos y así te olvides de las largas filas en los bancos. Noticias Relacionadas

La mejor parte es que al usarlos no tendrás un cargo adicional que afecte tu bolsillo. Pero antes de darte el tutorial para pagar el recibo de la luz en estos cajeros, te recordamos las otras formas de pago de la CFE en las tampoco tendrás un cobro extra. 


En la CFE
En los bancos
En los establecimientos
Desde tu celular con la app CFE Contigo, disponible para Android y iPhone
Pagos en línea en la CFE donde se aceptan todas las tarjetas bancarias
En los CFEMáticos


¿Sabes cómo y dónde ubicar tu cajero más cercano? (Foto: FB CFE Nacional)

¿Cómo puedo pagar mi recibo de luz en cajeros automáticos?

Lo primero y más importante es que ubiques tu cajero CFE más cercano desde la página oficial de la Comisión Federal de Electricidad, o bien, dando clic AQUÍ. Como tip, te recordamos que los CFEMáticos también se pueden encontrar en supermercados o centros de cobro en las delegaciones. 

Aquí te dejamos lo que necesitas y el paso a paso para pagar tu recibo de la luz. 

Lo que necesitas:


Ubicar tu cajero automático de la CFE más cercano a ti. 
Tu recibo de la luz en físico o escribir el código que viene en el recibo (RMU).
El recibo no necesariamente tiene que ser el más reciente, pues el RMU no cambia y al ingresarlo, se actualizará la deuda que tienes. 

Paso a paso: 


Identifica la ranura del cajero automático e inserta tu recibo de la luz original; si no lo tienes a la mano puedes teclear tu número de Registro Permanente de Usuario en la pantalla, para tener acceso a tu cuenta. 
Una vez dentro da clic en la opción de “Pago de Servicio”. 
De forma automática te aparecerá cuál es tu monto a pagar y si no, teclea la cifra exacta. 
Elige un método de pago (tarjeta o efectivo) y procede a hacer el pago por la ranura si introduces efectivo o en el lector de la tarjeta si usas crédito o débito. 
Espera unos segundos y el pago será completado. 
Toma tu comprobante de pago impreso y guardalo en caso de alguna aclaración. 

¿Dónde se puede pagar el recibo de luz ya vencido?

Los cajeros automáticos de la CFE no solo son para realizar este trámite antes de la fecha límite de pago, pues una vez que el recibo de la luz está vencido también se puede realizar el cobro con tan solo escanear tu recibo y siguiendo los pasos que te compartimos más arriba. 

La mejor parte de este servicio es que los CFEMáticos no tienen horarios de atención y en general están disponibles al público las 24 horas del día, incluyendo sábados y domingos. Recuerda que el trámite es muy sencillo y rápido de realizar, y que te tomará menos de 3 minutos. 

Otros métodos de pago para recibos de la luz vencidos son: 


En línea: a través de la página web de la CFE.
En tiendas como Oxxo, Walmart, Soriana, Chedraui o 7-Eleven; lleva tu recibo impreso con el monto a pagar. 
Oficinas de la CFE: Lleva tu recibo o número de contrato y paga el monto correspondiente.

Shares: