La Sala de Instrucción de la Corte Suprema citó a declarar a Agmeth Escaf y Pedro Flórez, congresistas del Pacto Histórico, en la indagación que se lleva a cabo por presunta financiación indebida de sus campañas al Congreso de la República.Las diligencias, programadas para el próximo 22 de julio en la sede de la Sala de Instrucción en el norte de Bogotá, fueron ordenadas por el despacho del magistrado César Augusto Reyes, ponente del caso. Según el cronograma establecido, el senador Pedro Flórez deberá presentarse a las 8:30 de la mañana y el representante a la Cámara Agmeth Escaf a las 2:30 de la tarde.La decisión fue proferida por la Corte Suprema de Justicia. Foto:CortesíaLa indagación se inició a raíz de declaraciones de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que dineros destinados a la campaña presidencial podrían haber sido desviados y eventualmente ingresados a campañas legislativas del Pacto Histórico, sin ser reportados ante las autoridades electorales.En desarrollo de esta investigación, el despacho del magistrado Reyes ha escuchado durante los últimos meses los testimonios de figuras clave, entre ellos el exnarcotraficante y excandidato al Senado Santander Lopesierra, conocido como ‘El Hombre Marlboro’, y el empresario barranquillero Euclides Torres.Por ahora, los congresistas Escaf y Flórez no tienen imputaciones formales en su contra. La diligencia de versión libre es una oportunidad para que entreguen su relato sobre los hechos bajo investigación y, eventualmente, presenten elementos de descargo.Nicolás Petro – Agmeth Escaf Foto:Vanexa Romero – Sergio Acero. EL TIEMPOLa audiencia del caso Nicolás Petro, en el que el hijo mayor del presidente Gustavo Petro es procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos por presuntos dineros turbios que habría recibido para la campaña presidencial de 2022, avanza en el juzgado en Barranquilla.El ente acusador busca probar que Nicolás Petro, en 2023, se habría enriquecido ilícitamente al no poder justificar 1.054 millones de pesos que habría recibido de Gabriel Hilsaca y del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como el ‘Hombre Marlboro’. Dinero que, al parecer, iba dirigido a la campaña presidencial, pero que terminó en una caja fuerte del matrimonio Vásquez-Petro.Redacción JusticiaMás noticias:

Corte Suprema citó a declarar a Agmeth Escaf y Pedro Flórez por supuesta financiación indebida de sus campañas
Shares: