Las y los meseros son clave, ya que estos profesionales tiene la importante función de atender a las personas en un restaurante, cafetería, bar, fonda de comida corrida y más. Su labor consiste en brindar un servicio agradable, respetuoso y cortés, para asegurarse de que los clientes tendrán una experiencia agradable y volverán al negocio en particular.

Entre sus funciones básicas están las siguientes: atender los pedidos y solicitudes de los comensales o clientes del restaurante, bar o cualquier otro establecimiento que demande su participación. Por supuesto, también debe encargarse de proporcionar los alimentos y bebidas solicitadas de manera eficiente y amable. Debe responder a sus solicitudes y dudas, así como resolver cualquier problema que se presente.

Tiene la responsabilidad de llevar de forma ordenada y cuidadosa las cuentas y pagos de los clientes, además de mantener el área de servicio limpia, es decir, las mesas. Requiere estar en contacto directo con otros empleados, como los cocineros y barman, gerente del lugar, entre otros. Hay meseros de restaurante, de bar, de habitaciones y por evento.Noticias Relacionadas


Los meseros llevan las cuentas de sus clientes. Foto: Pixabay

Cuánto gana un mesero a la semana en la CDMX y Edomex en 2025

De acuerdo con Data México, en el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral de meseros fue de 661 mil personas, con un sueldo promedio de 5 mil 03 pesos al mes, trabajando alrededor de 39.9 horas a la semana. Su edad promedio fue de 29.3 años. se registró un total de 50.9% hombres y 49.1% mujeres.

Los mejores salarios promedio se detectaron en Baja California Sur, con 9 mil 970 pesos al mes, Nuevo León, con 9 mil 320 y Quintana Roo, con 8 mil 270 pesos.

A la semana un mesero en la Ciudad de México obtuvo un sueldo de mil 25 pesos y en el Estado de México de apenas 590 pesos, ya que al mes ganan en promedio 4 mil 100 y 2 mil 360 pesos, respectivamente, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

 

 

Shares: