El debut del intérprete y director George Clooney (Kentucky, 64 años) en Broadway con Good Night, and Good Luck, una obra escrita y protagonizada por él mismo, está siendo todo un éxito en la temporada teatral 2024-2025. El drama ha batido récords de taquilla al convertirse en la obra no musical más taquillera de la historia reciente de Broadway, con una recaudación que ha superado los cuatro millones de dólares (poco más de 3,5 millones de euros, al cambio actual). También ha sido nominado a cinco premios Tony, incluido el de mejor actor principal para Clooney. Y este 15 de mayo se ha sabido que la obra marcará un nuevo hito en Broadway: la CNN retransmitirá, en directo y de forma gratuita, la penúltima función del drama en el teatro Winter Garden de Nueva York el próximo sábado 7 de junio a las siete de la tarde hora Este (la una de la madrugada del domingo, en España peninsular). “No puedo expresar lo emocionante que es hacer algo inédito. La CNN es el lugar perfecto para llevar esta historia de valentía a mucha más gente de la que hubiéramos imaginado. Televisión en directo. Sin red. Abróchense los cinturones”, ha expresado el actor en un comunicado de prensa de la cadena sobre la retransmisión de la obra, que cerrará su temporada un día después de la emisión con una función matinal el domingo 8 de junio. Esta no es la primera vez que se ha grabado una obra de Broadway para su posterior estreno en pantalla. Hamilton, Come From Away: Bienvenidos a Gander, Lady Di y American Utopia, son algunos ejemplos. Pero sí que es la primera vez que un drama de Broadway se retransmite en directo. Más informaciónEn Good Night, and Good Luck, Clooney se mete en la piel del periodista televisivo Edward R. Murrow para narrar su enfrentamiento con el abogado y senador de Winsconsin Joseph McCarthy en un programa en directo de marzo de 1954. El drama, dirigido por el ganador del Tony David Cromer, también trata la cruzada anticomunista del político —popularmente conocida como la caza de brujas— y la ola de paranoia y desinformación que reinaba en aquella época en Estados Unidos. Una adaptación teatral basada en la película de 2005 Buenas noches, y buena suerte, que también protagonizaba y dirigía Clooney, y que tuvo seis nominaciones en los Oscar.“Estábamos pensando en llevar la obra de gira, a Londres y a París”, afirmó Clooney a The New York Times el jueves 15 de mayo. “Pero también pensamos que nunca iba a ser exactamente lo que es ahora, con el mismo elenco, y pensamos que sería bueno tener un registro de ello”. A lo que agregó: “Luego pensamos que, como todos los telediarios se hacen en vivo, es lo ideal para intentar crear algo en televisión en vivo, lo cual siempre es emocionante. No hay red de seguridad, y es algo divertido de hacer”. Además, el intérprete comentó qué suponía para él que su obra llegara más allá del teatro: “He tenido una experiencia realmente maravillosa en Broadway, y creo que es importante que mucha gente pueda ver cómo es venir a Broadway, a ver una obra de Broadway, en ciudades de todo el país y del mundo, porque es muy emocionante”.George Clooney como el periodista Edward R. Murrow, el 3 de abril de 2025, en la obra ‘Good Night, and Good Luck’ de Broadway (Nueva York).Valerie Terranova (WireImage)Clooney también comentaba en el periódico neoyorquino que espera que la obra esté disponible en streaming después de la retransmisión en directo. Aunque reconoció que aún no sabía en qué plataforma: “Seguimos trabajando en eso ahora mismo”. “La pregunta es qué camino tomaremos ahora. Hemos recibido tres ofertas diferentes y estamos negociando para encontrar la mejor opción”. Sobre por qué había elegido a la CNN, afirmó: “Porque es una agencia de noticias, así que tenía mucho sentido”. Pero también señaló que tenía un acuerdo con Warner Bros. —propietaria de la CNN— y dueña de los derechos de la película en la que está basada la obra. “Good Night, and Good Luck no es solo una celebración de una época dorada del periodismo televisivo”, afirmó Mark Thompson, director ejecutivo de la CNN, en el comunicado de prensa. “También trata sobre la importancia de la prensa libre y la necesidad de que los medios de comunicación competentes informen de los hechos con imparcialidad. Eso es algo que todavía nos importa profundamente”. Después de la emisión, la CNN presentará un especial exclusivo sobre Good Night, Good Luck para analizar la obra y el estado del periodismo global. En siete semanas en Broadway —que empezaron con una noche de estreno, el 12 de marzo, con la presencia de Jennifer Lopez, Uma Thurman, Pierce Brosnan, Hugh Jackman, Cindy Crawford y otras estrellas—, la obra coescrita por Clooney y el actor y productor Grant Heslov recuperó su inversión de 9,5 millones de dólares (8,47 millones de euros), con un precio medio de entrada de 302 dólares (269 euros), un aforo de 101% y un teatro con una capacidad de 1.537 asientos, según Forbes. Con este logro, Good Night, Good Luck superó el récord anterior de Othello, protagonizada por Denzel Washington y Jake Gyllenhaal, que alcanzó los 2,82 millones de dólares (2,52 millones de euros), otro de los éxitos de la temporada. “Las entradas son caras, de eso no hay duda. Así que democraticemos un poco”, dijo Clooney en The New York times. En colaboración con el sitio de venta de entradas online TodayTix, la producción subvencionó 2.000 entradas para estudiantes de Secundaria de Nueva York, incluyendo a aquellos que estudian Periodismo.La promoción de Good Night, and Good Luck le ha servido a Clooney para hacer una defensa de la libertad de prensa, y también ha aprovechado para criticar las políticas de Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos. En una entrevista con la CNN el pasado 16 de abril, el intérprete aprovechó unas frases de la obra para hacer el siguiente alegato: “No importa tu ideología política, cuando escuchas cosas como ‘No debemos confundir disidencia con deslealtad. Debemos recordar siempre que la acusación no es prueba y que una condena depende de las pruebas y del proceso legal, y no nos dejaremos llevar por el miedo. No nos dejaremos llevar por el miedo en una era de irracionalidad’, creo que esas palabras son extraordinariamente poderosas y reflejan nuestra mejor versión”, afirmó. Unas declaraciones que se sumaban a las lanzadas el 23 de marzo en el programa 60 Minutes de la cadena CBS. “Cuando los otros tres poderes fallan, cuando el poder judicial, el ejecutivo y el legislativo nos fallan, el cuarto estamento tiene que triunfar”, afirmaba Clooney. Continuaba hablando de las recientes confrontaciones de varios medios de comunicación estadounidenses, entre ellos la propia CBS, con el Gobierno de Trump, y concluía así: “A los gobiernos no les gusta la libertad de prensa. Nunca les ha gustado. Y eso vale tanto para los conservadores como para los liberales, o para cualquier bando. No les gusta la prensa”. A Trump no le gustaron las palabras del actor, y le respondió en su red social, Truth. “¿Por qué el ahora muy desacreditado programa 60 Minutes haría un ‘reportaje’ total sobre George Clooney, una ‘estrella’ de cine de segunda y un experto político fracasado?”.

El éxito de George Clooney en Broadway: récord de taquilla, nominación al Tony y una emisión en directo de la CNN: “Abróchense los cinturones” | Gente
Shares: