Vox ha impuesto su agenda ideológica al PP de Isabel Díaz Ayuso en Collado Villalba, un municipio de más de 60.000 habitantes de la Comunidad de Madrid que borrará de sus documentos oficiales el término “violencia de género” para sustituirlo por “violencia doméstica” a cambio de que los conservadores saquen adelante los Presupuestos. La decisión, un paso atrás que retrotrae al Ayuntamiento a los años 90 del siglo XX, supone borrar de un plumazo la violencia ejercida contra las mujeres por ser mujeres, y subsumirla y difuminarla en la que se da dentro de los hogares. Una apuesta avalada por la dirección regional del partido, que preside Ayuso, según comprobó EL PAÍS. El PP, liderado por la alcaldesa Mariola Vargas, cuenta en Collado Villalba con 10 concejales de los 25 de la corporación, en la que Vox tiene cuatro ediles.Más información“Blindaje contra el adoctrinamiento ideológico”. Bajo ese enunciado, un comunicado de Vox recoge la medida de manera explícita, para evitar cualquier interpretación divergente entre las dos partes: “Sustitución oficial del término “violencia de género” por “violencia doméstica”. En el acuerdo firmado entre los dos partidos se detalla el compromiso de “utilizar exclusivamente el término “violencia doméstica”, entendido como toda agresión que se produce dentro del hogar, sea cual sea el sexo de la víctima” y de eliminar “antes del 30 de septiembre de 2025 cualquier referencia en ordenanzas y programas al concepto “violencia de género” por el término “violencia doméstica”.Sin embargo, la apuesta por borrar el término “violencia de género” de los documentos oficiales del Ayuntamiento es solo la punta del iceberg. Los dos partidos han acordado prohibir “talleres y charlas en centros escolares sin consentimiento previo y por escrito de los padres”, una suerte de veto parental encubierto. También, recoge el comunicado de Vox, “el fin de las subvenciones a asociaciones que promuevan inmigración ilegal, ideología de género o políticas woke”, sin entrar en más detalles sobre qué son las políticas woke, o qué programas que promuevan la inmigración ilegal ha venido financiando el municipio hasta ahora. O adquirir un “compromiso de lenguaje institucional neutro y sin ideología, siguiendo las normas de la RAE”.El pacto, además, incluye un apartado que Vox titula “Rechazo absoluto a la Agenda 2030 y al Pacto Verde Europeo”, según lo resume el comunicado de Vox. En él se adopta el compromiso de eliminar “toda simbología, logotipo o referencia a la Agenda 2030″ antes de 2026; y “de no implantar Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)”. La ley obliga a esto último a todas las ciudades que, como esta, superan lo 50.000 habitantes.Finalmente, el pacto refleja que “se colocará, antes del 12 de octubre de 2025, una bandera de España de gran tamaño en un espacio simbólico del municipio”.Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba.AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA (AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA)El acuerdo supone la expresión más cruda de las políticas que están aplicando PP y Vox en los Ayuntamientos madrileños en los que están aliados. Tras las elecciones municipales de 2023, los dos partidos lograron gobernar a un millón de personas en Madrid. De Móstoles y Alcalá de Henares, los dos municipios más poblados de la región tras la capital, a Navalafuente, estas formaciones firmaron coaliciones de gobierno en grandes y pequeños municipios, y acordaron defender “el derecho a la vida”, impulsar planes antiokupas (lo que hacen ahora también en Collado Villalba), o financiar más policía y más toros.Con el paso del tiempo, ha habido rupturas, desplantes y reproches públicos: de Alcalá a Pedrezuela, pasando especialmente por Torrelodones o Leganés, la alianza de los dos partidos ha vivido desencuentros puntuales. La mayoría se deben a asuntos municipales, e incluso a desencuentros personales propios de la política local. Pero ningún problema de los ocurridos ha sido ajeno a los movimientos tectónicos de la política nacional: que Vox decidiera salir de sus gobiernos autonómicos con el PP, o que el líder nacional de la extrema derecha, Santiago Abascal, y Díaz Ayuso, vivan de crítica en crítica cruzada.Collado Villalba no es una excepción en esa dinámica de tensión constante. La semana pasada, Vox anunció que votaría en contra de los Presupuestos del PP. Unos días después, ha habido acuerdo. En medio, cesiones conservadoras avaladas por la dirección regional.”Importa que el dinero de igualdad y contra violencia se gaste en eso. El nombre [la denominación] da igual cuando veo lo que pasa en España con quienes hacen del feminismo su bandera”, argumenta una fuente que cuenta con la confianza de Díaz Ayuso.Ante la polémica, el Grupo Socialista de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha pedido este martes la dimisión de la presidenta de la Comisión de Igualdad y alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas.En un comunicado, el PSOE consideró “escandaloso” lo sucedido. “Es un escándalo que la presidenta de la Comisión de Igualdad niegue en su municipio lo que ha de defender para toda España. Si tuviera un mínimo de decencia dimitiría en este mismo momento”, denunció la vicepresidenta de la FEMP Inés Rey.

Shares: