El nombre de Yeison Alfonso Sánchez Zapata, conocido como Chorizo, está ligado a algunos de los hechos más sangrientos atribuidos a la Estructura 36 de las disidencias de las Farc, incluida la preparación de operaciones como la que derivó en el derribamiento de un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, el pasado 21 de agosto. Ese ataque dejó 13 policías muertos y puso de nuevo a este frente bajo el foco de las autoridades.Ataque con explosivos a helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia. Foto:Archivo particularSu prontuario lo ubica como guerrillero raso en 2017, explosivista en 2018 y, desde 2019, miembro activo de las Redes de Apoyo a la Estructura Residual (RAER), donde diseñó labores de inteligencia para atentados que dejaron policías y militares muertos y heridos en Anorí. LEA TAMBIÉN En 2024 fue vinculado al homicidio de la comerciante Patricia Orrego Barrios en Girardota. Para 2025, ya había escalado como testaferro y principal comprador de pasta base de coca (PBC) para el frente 36, manejando millones de pesos que abastecían las disidencias de alias Calarcá.La caída de Chorizo se produjo a las 6:30 de la tarde del pasado 27 de septiembre, en un exclusivo conjunto residencial de Medellín. El hombre llegaba en una camioneta Chevrolet Dimax a la urbanización Laureles Campestre, cuando fue interceptado por hombres del CTI de la Fiscalía y del Gaula Militar, que le cerraron el paso y ejecutaron la orden de captura.’Chorizo’ movía 20.000 millones de pesos mensuales para el frente 36 de las disidencias. Foto:Suministrada.Su historial de sangre por el control del narcotráficoLas autoridades le atribuyen inteligencia y coordinación en al menos cuatro atentados de alto impacto:- Enero de 2021: acción que dejó 7 policías heridos en Anorí.- Diciembre de 2021: operación que dejó un militar muerto y dos heridos.- Enero de 2022: ataque en la vereda La Plancha, con tres policías heridos.- Enero de 2024: participación en el homicidio de la comerciante Patricia Orrego en Girardota. LEA TAMBIÉN Además de su historial violento, se encargaba de asegurar el flujo de cocaína desde Tarazá y otras zonas del nordeste antioqueño. Con esos recursos compraba armamento e intendencia para mantener operativos a los cabecillas de comisión.La captura de Chorizo representa, según inteligencia militar, un golpe al corazón financiero de la Estructura 36. Al ser desarticulado su rol de testaferro, se afecta la capacidad de recaudo de extorsiones, el suministro de armas y la financiación de operaciones terroristas como la de Amalfi.’Chorizo’ fue capturado cuando se disponía a ingresar a un conjunto residencial de Laureles. Foto:Suministrada.“Su detención limita el flujo de recursos ilegales que sostenían la expansión armada del frente 36 y envía un mensaje directo a las redes de apoyo financiero de las disidencias”, aseguró una fuente del Gaula a EL TIEMPO.’Chorizo’ está señalado por concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos.Alcalde sobre las amenazas en su contra. Foto:

el prontuario del cerebro financiero capturado de la Estructura 36, autora del ataque a helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia
Shares: