En la edición de abril de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor se publicó la lista de 11 bancos que ofrecen cuentas especiales para niñas y niños, con el objetivo de fomentar el hábito del ahorro desde temprana edad. Estas cuentas son una opción más segura para guardar el dinero de los niños en comparación con las alcancías tradicionales.

Esta iniciativa, busca enseñar a los niños la importancia del ahorro y cómo pueden alcanzar sus metas financieras. Además de las cuentas de ahorro, muchas instituciones financieras ofrecen herramientas interactivas como videos, aplicaciones y juegos para enseñar a los niños sobre el ahorro y el gasto inteligente. 

También se ofrecieron recomendaciones para que los niños se conviertan en expertos del ahorro desde temprana edad, como fijar una meta: decidir qué se quiere comprar y cuánto dinero se necesita para lograrlo, esto motiva y da sentido al esfuerzo de ahorrar. Guardar el dinero en un lugar seguro, una alcancía funciona bien, pero una cuenta de ahorro brinda mayor seguridad y permite aprender sobre servicios financieros.Noticias Relacionadas


Los niños y niñas también pueden aprender del ahorro
Créditos: Archivo El Heraldo de México

También es esencial evitar las compras impulsivas, antes de gastar, los niños deben preguntarse si realmente necesitan ese artículo o si es solo un deseo momentáneo. Con estas recomendaciones, los más pequeños aprenderán a manejar su dinero de forma responsable y a valorar el esfuerzo que implica obtenerlo.

Bancos con servicio de cuenta de ahorro infantiles


Banco Inbursa, Cuenta Educa. Se abre con 500 pesos y no tiene costo por manejo de cuenta, paga del 50 al 70 por ciento del valor de Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes)
Banco Mifel, Cuenta Juvenil Menores. Se abre con 500 pesos y no tiene costo por manejo de cuenta, paga una tasa fija de interés del 4.0 por ciento anual.
Banco Afirme, Cuenta Vision Junior. Se abre con cero pesos, no tiene costo por manejo de cuenta y paga un interés de 1.5 por ciento a partir de un saldo de 500 pesos.
Banorte, Suma Menores. Se abre con 500 pesos, no cobra por manejo de cuenta y paga del 0.4 al 1.5 por ciento de interés anual.
Banco Azteca, Guardadito Kids. Se abre con un peso, no cobra por manejo de cuenta y tiene una tasa diga de interés del 0.01 por ciento anual.
BBVA, Link Card. Se abre con cero pesos, no cobra manejo de cuenta y tampoco paga rendimientos.
Santander, Cuenta Junior. Se abre con cero pesos, no paga manejo de cuenta y no paga rendimientos.
Banco Bajío, Cuenta Pekes (para menores de 12 años 11 meses). Se abre desde 250 pesos, no paga manejo de cuenta y no paga rendimientos.
Banco Bajío, Cuenta Chavos (para mayores de 13 años). Se abre desde 250 pesos, no paga manejo de cuenta y no paga rendimientos.
HSB, Cuenta Flexible Menores. Se abre con un peso, no cobra por manejo de cuenta y no da rendimientos.
Scotiabank, Scotia Cool. Se abre desde cero pesos, no cobra por manejo de cuenta y no da rendimientos.
Caja Popular Mexicana, Cuentamiga. Se abre desde 20 pesos, no se cobra por manejo de cuenta y paga rendimientos desde 4.90 hasta 5.46 por ciento anual.

LA

Shares: