La visita que a finales de mayo hizo el presidente Gustavo Petro a Manta no ha dejado de generar polémica. Después de asistir a la posesión de Daniel Noboa como primer mandatario de los ecuatorianos, Petro salió de Quito rumbo a una casa en un exclusivo sector de la ciudad costera en donde estuvo por dos días sin conocerse su agenda, y sobre la cual la prensa de ese país ha comentado que supuestamente pudo ser el punto de encuentro con el narcotraficante José Adolfo Macías, alias Fito.Según el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, después del acto protocolario con Noboa en la capital, el jefe de Estado colombiano “salió de la posesión directamente hacia Montecristi, hacia Manta, estuvo allá en la zona, llegó a una casa de lujo, permaneció si no me equivoco dos días. Nunca salió ni siquiera a comer, estuvo ahí encerrado”.El sector al que acudió Petro se llama Marina Blue, y está ubicado en la llamada Ruta del Spondylus, con viviendas a orillas del océano Pacífico. Se trata de una lujosa zona con condominios al occidente de Manta, que conecta a la playa de San Mateo, en la provincia de Manabí.Marina Blue, en Manta. Foto:archivo particularEn internet y en páginas inmobiliarias, las casas con vista al mar que aparecen a la venta en dicho sector alcanzan a llegar a los 450.000 dólares, unos cerca de 1.800 millones de pesos. Medios y portales locales como La Data dieron a conocer que, según información de contrainteligencia, Petro supuestamente sostuvo una reunión con alias Fito, quien cayó la semana pasada en Manta. Exactamente, en el barrio Monterrey, de Montecristi, a 15 kilómetros de Marina Blue.El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’) fue capturado en Ecuador. Foto:AFP’Fito’ se encontraba en una casa de lujo que tenía piscina, un búnker y otras excentricidades hasta las que llegaron uniformados del Ejército, quienes se dieron cuenta de que un agente de tránsito trabajaba para el capo del narcotráfico y cabecilla principal de ‘los Choneros’, grupo ilegal con conexiones en Colombia a través de las disidencias de la ‘Segunda Marquetalia’.Al pronunciarse sobre su viaje a Ecuador, el presidente Gustavo Petro pidió que se frenaran las mentiras, indicando que no conoce al capo capturado. “No tengo ni idea quien es el tal Fito. Como todo presidente que visita un país extranjero, siempre soy cuidado permanentemente, día y noche, por la fuerza pública del país hermano. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”.El presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia / Archivo ParticularEn esa publicación en su cuenta de X, Petro no mencionó los detalles de su viaje a Manta el 24 de mayo, fechas para las que la Presidencia de la República no informó en su habitual agenda cuáles serían los puntos del viaje internacional. Oficialmente, solo se dio a conocer la reunión bilateral en Ecuador de ese 24 con Daniel Noboa, y del cronograma del 26 de mayo con el consejo de Paz y Seguridad en Colombia que organizó su equipo de trabajo.Desde su cuenta de X, el expresidente Andrés Pastrana le solicitó una explicación a Petro sobre su ida a la ciudad costera: “Usted tiene la obligación de informarnos a los colombianos sobre los motivos de su viaje a Manta, Ecuador -a costa del erario-, sus reuniones, su sitio de alojamiento y sus anfitriones”.Piscina de alias Fito, en Manta. Foto:Ejército de Ecuador.Redacción Justicia – @JusticiaET – justicia@eltiempo.com

Shares: