Palacio Nacional, en el primer cuadro de la Ciudad de México, fue el escenario de la reunión entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y empresas productoras de alimentos y comercializadoras, para renovar el acuerdo con la Iniciativa Privada (IP) y así prologar a seis meses el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).
Este acuerdo provoca que se establezca un precio máximo de la canasta básica en nuestro país, la cual está integrada por 24 productos. Previo a este convenio, la presidenta Sheinbaum ya había renovado el acuerdo por primera vez durante su mandato, el pasado 12 de noviembre.
Traducido en términos menos técnicos, la firma por la renovación de este acuerdo, significa que se evita que tanto las tiendas de autoservicio como los productores agropecuarios, aumenten los precios de estos productos altamente consumidos por los mexicanos en la totalidad de la canasta básica.Noticias Relacionadas
Crédito: Cuartoscuro
¿Cuál es el precio máximo de la canasta básica en México tras renovación del Pacic?
El acuerdo firmado establece en 910 pesos como el precio máximo de la canasta básica en México. En este convenio participaron 19 empresas productoras de alimentos, así como 11 comercializadoras, las cuales convinieron en mantener en ese precio los 24 productos básicos de la canasta del Pacic.
¿Cuáles son esos productos básicos? Aquí te los compartimos:
Aceite vegetal
Chuletas de cerdo
Arroz
Manzana
Frijol
Pollo entero
Atún en lata
Pasta para sopa
Huevo
Plátano
Sardina en lata
Azúcar morena
Jabón de tocador
Pan de caja
Bistec de res
Jitomate
Zanahoria
Tortilla de maíz
Papel higiénico
Cebolla
Leche
Papa
Chile jalapeño
Limón
Crédito: Cuartoscuro
¿Cuándo comenzó el Pacic?
Este acuerdo para mantener un precio máximo en la canasta básica, comenzó el 4 de mayo del 2022 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. El expresidente convocó a los empresarios a colaborar en su afán de establecer a un bajo costo la canasta básica con los productos que la integran para consumo de las y los mexicanos. Todo ello fue debido a la inflación global causada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como por el impacto del Covid-19 en el mundo.
Cada seis meses, desde entonces, se hace una renovación del acuerdo sobre el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), estableciendo un precio límite en los productos de la canasta básica.
Luego de la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México, se ratificó por primera vez durante su mandato el pasado 12 de noviembre. Esta es la segunda ocasión en la que se hace la renovación, con Sheinbaum a la cabeza del gobierno de México.