Comer fuera de casa cada vez es más caro. En agosto, este rubro tuvo un incremento de 7.6%, tanto en las ciudades como en el ámbito rural, más del doble de la inflación en el mismo mes, la cual se ubicó en 3.6% de acuerdo con las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el reporte mensual de líneas de pobreza.
Pero no fue lo único que subió más que la inflación. El bistec de res mostró un aumento de 18.2 %; asimismo, la carne molida tuvo una variación mensual de 16.3 % en el ámbito rural, mientras que la leche pasteurizada de vaca subió 8.6% en el ámbito urbano.
De acuerdo con el Inegi, los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, el bistec de res, la carne molida y la leche pasteurizada de vaca fueron los que más contribuyeron al incremento anual del valor monetario de la canasta alimentaria, que en agosto de 2025 tuvo un valor monetario de 1,850.73 pesos en el ámbito rural y 2,452.05 pesos en el urbano, mostrando un crecimiento anual de 2.8 % y de 4.1 %, respectivamente.
Foto: Inegi.
LPEI disminuye con respecto a 2024
Según el Inegi, en agosto de 2025, los cambios porcentuales anuales de las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), referentes a la canasta alimentaria, fueron de 2.8 % en el ámbito rural y de 4.1 % en el urbano.
En el ámbito rural se ubicó por debajo de la inflación general anual, mientras que en el caso del urbano, la superó. Respecto a agosto de 2024, la variación en las LPEI disminuyó 3.2 puntos porcentuales en el ámbito rural y 1.9 puntos porcentuales en el urbano (estas fueron de 5.9 % y 6.0 %, respectivamente).
en agosto de 2025, los cambios anuales de las LPEI, referentes a la canasta alimentaria, fueron de 2.8 % en el ámbito rural y de 4.1 % en el urbano. Foto: Cuartoscuro.
¿Cómo se portó la inflación?
La inflación general anual de agosto de 2025 fue de 3.6 %, lo que representó una disminución de 1.4 puntos porcentuales respecto a agosto de 2024 (5.0 %).
Esta inflación se asemeja a la de agosto de 2019, que fue de 3.2 por ciento. Por su parte, la inflación general mensual de agosto de 2025 (0.1 %) se redujo en 0.2 puntos porcentuales respecto al mes anterior, lo que contrasta con lo observado desde enero a julio de 2025, periodo en el que no había presentado cambios (0.3 %).