Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, reapareció en la primera audiencia de incidente de reparación integral. Allí se reunieron por videollamada abogados del Distrito de Bogotá y la empresa de TransMilenio quienes le solicitaron a la influencer responder por los daños cometidos.Han pasado tres meses desde que Daneidy Barrera Rojas fue detenida por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), cuando se encontraba saliendo de su peluquería en Bogotá.Epa Colombia reaparece en audiencia. Foto:Captura de pantallaLa reconocida influencer fue sentenciada a cinco años y dos meses de prisión por haberse grabado vandalizando la estación Molinos de TransMilenio durante el estallido social de noviembre en 2019.La solicitud que le hacen a Epa ColombiaTransMilenio de Bogotá, por medio de sus abogados, le solicitó a la condenada una indemnización de más de $ 467 millones debido a los destrozos que sufrió la estación.Dentro del valor que le piden a Barrera se consideran los daños inmediatos a algunos dispositivos de lectura de tarjetas y el dinero perdido por la falta de cobro de pasajes durante un lapso de tiempo. La compañía estima estas últimas pérdidas en $ 423 millones, entendiéndolas como ganancia dejada de percibir.Daneidy Barrera en audiencia de fallo de primera instancia. Foto:César Melgarejo. EL TIEMPOTeniendo en cuenta esto, la influencer en medio de la audiencia aseguró que la estación de Molinos en ese tiempo “venía unos días cerrada”. Por lo que pidió que “no le cobraran unos $3 mil o $7mil, sino que me cobraran lo justo, lo que realmente yo dañé que fueron tres vidrios que estoy dispuesta a pagar para resarcir el daño que yo cometí”. No obstante, Isnardo Gómez, representante legal del Distrito, también solicitó una suma de $ 7 millones. Mientras que la compañía de seguros Chubb Seguros Colombia, que cubrió los daños con una póliza, solicitó ser considerada víctima y exigió el reintegro de $ 146 millones, correspondientes al valor del seguro abonado.”Yo sé que me equivoqué, y más porque estábamos en ese momento en un paro nacional donde estaban marchando más de dos mil personas en la estación de Molinos”, aseguró Epa Colombia. Epa Colombia en audiencia. Foto:Captura de pantallaLos tres reparos superan una suma de $ 613 millones. Un dinero que para Epa Colombia es muy alto, pero que, sin embargo, en la audiencia se le vio dispuesta a “negociarlos” a pesar de que los considera como “una suma extraordinaria”.”Yo anhelo conciliar, yo anhelo salir a los medios de comunicación a decir que me equivoqué, a decir que estuvo mal lo que hice, que yo sí deseo reparar a las víctimas y deseo conciliar y pedir disculpas por los hechos que cometí en aquel 2019″, indicó la empresaria en medio de la audiencia.Yo sí deseo conciliar, yo estoy muy arrepentida, yo sí quiero pagar, pero me parece un monto muy altoDaneidy Barrera RojasInfluencer y empresariaEn el cierre de la diligencia judicial, los tres abogados de las víctimas y el letrado de Barrera, Francisco Bernate, expresaron su voluntad de llegar a una conciliación y debatir el monto íntegro de la indemnización. Estas reuniones se desarrollarán de manera confidencial, y la resolución se notificará a la jueza en la siguiente audiencia, fijada para el 19 de septiembre a las 2:30 p. m.Niegan prisión domiciliaria para Epa Colombia
El pasado 13 de mayo se conoció que un juez de ejecución de penas negó la solicitud de prisión domiciliaria a la reconocida empresaria de keratinas.A pesar de los delitos a los que la influencer fue imputada, su abogado presentó una nueva solicitud argumentando que debía recibir prisión domiciliaria por ser madre cabeza de familia. Según la defensa, Barrera vivía con su hija menor de un año y su pareja sentimental, y “es la encargada del sostenimiento económico del hogar y del soporte emocional e integral de su familia”.Epa Colombia. Foto:Archivo EL TIEMPO / Redes socialesPero el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Bogotá concluyó que “si bien Daneidy Barrera Rojas es la progenitora de la menor, ello no la convierte en madre o mujer cabeza de familia para los efectos que pretende en su petición”, dado que “no existe evidencia de la ausencia o incapacidad física, sensorial, psíquica o moral de los demás miembros de la familia”.El despacho basó su decisión en una visita domiciliaria al lugar de residencia de la menor, donde se confirmó que la pareja de Daneidy, “comparte las labores de crianza, cuidado y manutención”, y que puede continuar asumiendo el rol de cuidadora principal. FELIPE SANTANILLA AYALAREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

‘Estoy muy arrepentida, quiero pagar’
Shares: