Este martes se cumplieron diez días desde que el subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y el patrullero Yordyn Fabián Pérez Mendoza, adscritos a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), fueron secuestrados por el Eln mientras se movilizaban entre los municipios de Tame y Arauca.Ambos cumplían funciones judiciales relacionadas con investigaciones de asesinatos a líderes sociales. Su misión era esclarecer crímenes que, en la última década, han afectado a comunidades rurales de alto riesgo. LEA TAMBIÉN Piden liberación inmediata de policías secuestrados en Arauca. Foto:Policía NacionalDe hecho, fuentes de inteligencia consultadas por EL TIEMPO aseguraron que el secuestro haría parte de una estrategia del Eln para presionar una nueva fase de negociación con el Ejecutivo, tras el congelamiento del proceso de paz por los ataques en el Catatumbo.“El Frente de Guerra Oriental estaría utilizando a estos uniformados como ficha de presión para forzar al Gobierno a sentarse de nuevo en la mesa”, explicó una fuente de inteligencia vinculada a las investigaciones. LEA TAMBIÉN En diálogo con EL TIEMPO, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, envió un mensaje claro y contundente: el Eln es directamente responsable de la vida de los uniformados.El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía. Foto:Cortesía“Primero, hacerlos responsables a ellos por la integridad de nuestros policías, y esa responsabilidad está en ellos, porque ellos secuestraron a nuestros policías”, afirmó Triana.“La solidaridad, repito, a esas familias que no están solas, estamos acompañándolas. Hay un tema complejo frente a lo anterior, porque la vida de ellos depende de esos criminales. Visitamos a sus padres en el territorio colombiano. Esto es una familia policial de más de 186 mil hombres y mujeres”, dijo. LEA TAMBIÉN “Nuestros policías hoy no están con sus seres queridos, fueron secuestrados por el Eln. La idea es que ojalá lo más pronto posible sean liberados y regresen al seno de su hogar. Ellos estaban trabajando por Colombia, cumpliendo su misión constitucional. El Eln es responsable de la vida y la integridad de los secuestrados”, concluyó.Triana confirmó que ambos uniformados han sido clave en la resolución de al menos 26 homicidios de líderes sociales en Arauca. “Ellos no hacían inteligencia ofensiva ni operaciones armadas: investigaban crímenes contra líderes sociales”, explicó el alto oficial, quien anunció además que el caso será llevado ante la Comisión Interamericana de Derechos HumanoCinco uniformados secuestrados por Eln y disidencias en lo que va corrido del año. Foto:Mindefensa’Así no habrá paz’: el mensaje de Petro al ElnHay que recordar que sobre este hecho, el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de X, le advirtió al Eln que su accionar violento imposibilita cualquier avance en los diálogos de paz: “Los prisioneros son su responsabilidad. No pueden pensar en reuniones en el exterior si hacen víctimas a agentes de Interpol”.Petro reiteró que la Dijín no realiza labores de inteligencia ofensiva, sino investigaciones judiciales bajo supervisión de fiscales. Además, afirmó que lo ocurrido marca un punto de no retorno en el proceso de paz con esa guerrilla.También le puede interesar…Paro armado del Eln ha provocado el despliegue de tropas. Foto:

habría presión por diálogos con el Eln
Shares: