Si estás buscando adquirir un crédito de vivienda con el Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores) ahora que bajaron de mil a 100 los puntos debes saber cómo son las casas que podrás adquirir si tu ingreso es el salario mínimo.
El programa consiste en brindarle atención a las familias que más lo necesitas, que viven en zonas de alta marginación y que por sus ingresos no han sido candidatos a tramitar un crédito hipotecario, así que ahora todos los mexicanos podrán tener su casa propia sin que su salario sea un impedimento.
¿Cómo son las casas de 600,000 pesos que construye el Infonavit?
Algo que muchas personas se están preguntando en cómo son las casas que construye en Infonavit a bajo costo, por ello aquí te decimos sus características, lo más importante es destacar que todas contarán con todos los servicios básicos con la finalidad de que sean viviendas dignas.
Todas tendrán un mínimo de 60 metros cuadrados y espacios como:
Dos recámaras
Cocina
Baño
Sala
Comedor
Áreas de servicio
Además de cajones de estacionamiento y espacios al aire libre para que puedan jugar los más pequeños de la familia y las mascotas tengan un espacio donde caminar. Estas casas que construye el Infonavit son para personas derechohabientes, pero es importante destacar que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se encargará del desarrollo de departamentos para quienes no cuentan con Infonavit.
Estas casas tienen una tasa de interés del 4 al 8%, un porcentaje que está por debajo de los créditos que ofrecen las hipotecarias. El programa arrancó con la construcción de casas en los estados:
Veracruz
Hidalgo
Quintana Roo
Tabasco
Estas casas estarán a cargo de la Conavi. Foto: Cuartoscuro
¿Cómo funciona el nuevo sistema de puntos del Infonavit?
Con esta medida los trabajadores derechohabientes del Infonavit tendrán más facilidad para acceder a una casa propia, pues también se redujeron los requisitos para el crédito. Y lo más importante es que Octavio Romero, director de este instituto explicó que el buró de crédito sólo se consultará para verificar que el solicitante no tenga vigente otro crédito hipotecario, y no para reducir el monto otorgado. Los requisitos son:
Contar con una calificación de 100 puntos
El cumplimiento del pago de la empresa no afectará el crédito del trabajador
El buró de crédito será consultado sólo para verificar que no tena otro crédito hipotecario
No habrá penalización, entregarán el 100 por ciento del crédito.