Este viernes, la Fiscalía solicitó a una jueza de control de garantías ordenó cárcel a César Manrique, exdirector de Función Pública, por su presunta participación en el entramado corrupto para desfalcar a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entidad de la que él habría intentado favorecerse con contratos públicos.César Manrique en audiencia. Foto:Archivo ParticularLa audiencia de solicitud de medida de aseguramiento que se realizaba este viernes, quedó aplazada para el 14 de julio a las 8 de la mañana.Al parecer, el exdirector de Función Pública en el gobierno del presidente Gustavo Petro recibió una jugosa coima de 3.000 millones de pesos -recibida en nueve entregas-, luego de que en 2023 impulsó un contrato por 29.000 millones de pesos para la compra de 40 carrotanques pequeños, los cuales iban a servir para llevar agua a comunidades de La Guajira.Ese negocio tuvo un sobrecosto de 13.164 millones de pesos, de los cuales 3.000 fueron a parar, presuntamente, a manos de Manrique; 2.060 millones los habría manejado el abogado Édgar Riveros, y otros 6.380 habrían quedado en manos de los directivos de la Fundación Yapurutú, a la que se le adjudicó el contrato.Según la investigación de la fiscal María Cristina Patiño, a cargo del caso UNGRD, se estableció de manera preliminar que “entre marzo de 2023 y mayo de 2025, Manrique facilitó y gestionó la entrega de 100.000 millones de pesos de un convenio de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Fondo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres. A cambio de esta labor, solicitó el direccionamiento de los contratos que surgieran de estos recursos y una coima del 7 por ciento”.Tras finalizar la audiencia de imputación por los delitos de concierto para delinquir, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y lavado de activos, el ente acusador solicitará que César Manrique sea enviado a la cárcel mientras continúa el proceso penal en su contra.César Manrique Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPOLos otros imputadosEn la audiencia son ocho los procesados. Además de César Manrique están el abogado Édgar Riveros, su hija Ana María Riveros, su cuñada Sonia Rocío Romero, quienes eran contratistas de la UNGRD; así como el representante legal de la Fundación Yapurutú, Édgar Echeverri Toro, y Francisco Javier Estupiñán. Por último, el asesor de Función Pública Jorge Aristizábal y el contratista de la UNGRD Óscar Enrique Cárdenas.En el caso de Manrique, él habría puesto como ficha clave en la Unidad .entonces dirigida por Olmedo López- a Luis Carlos Barreto Gantiva, quien ya fue judicializado por su participación en el entramado corrupto. Este último hombre fue quien al parecer se contactó con Édgar Riveros para elegir a las empresas que iban a participar en los contratos en cuestión.”A su vez, Sonia Romero y Óscar Cárdenas habrían estructurado los procesos contractuales, ajustaron las condiciones jurídicas, técnicas y financieras para favorecer a los contratistas, entregaron información reservada y aprobaron la selección de los adjudicatarios definidos con antelación”, dijo la Fiscalía.La fiscal María Cristina Patiño también sustentará en la audiencia de medida de aseguramiento por qué cree que estas otras siete personas deben estar privadas de su libertad en una cárcel, al igual que Manrique.Redacción Justicia

Jueza suspendió audiencia y aplazó la solicitud de cárcel a César Manrique por escándalo de la UNGRD
Shares: