El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez negó nuevamente haber ofrecido sobornos o enviado regalos a exparamilitares a cambio de testimonios favorables en el proceso judicial que enfrenta por presunta manipulación de testigos. En una reciente audiencia, Uribe respondió a una acusación que lo señala de haber enviado un reloj como obsequio a la esposa de un exparamilitar, afirmando de forma contundente: “No le he mandado un reloj de regalo a mi señora, menos a otra persona”. LEA TAMBIÉN El expresidente Álvaro Uribe a la salida del juicio. Foto:César Melgarejo/El TiempoEsta declaración, que provocó reacciones tanto en el público como en los asistentes a la audiencia, se dio en el contexto del proceso penal que avanza en su contra desde febrero de 2024. Uribe está acusado por la Fiscalía de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, en un caso que involucra a varios exparamilitares, entre ellos Juan Guillermo Monsalve y Pablo Hernán Sierra, quienes han entregado testimonios clave.Monsalve, uno de los testigos principales del caso, afirmó que personas cercanas a Uribe le ofrecieron beneficios, incluyendo supuestos obsequios, para que modificara su testimonio. Sin embargo, el expresidente sostuvo que nunca tuvo contacto con el exparamilitar y que jamás ofreció ni autorizó sobornos. Además, señaló que si algún abogado actuó de forma irregular, lo hizo sin su conocimiento.Durante la audiencia, Uribe y su equipo legal argumentaron que las grabaciones telefónicas usadas por la Fiscalía no son confiables. Igualmente, argumentaron que las interceptaciones presentan vacíos, cortes y posibles manipulaciones, lo que, según ellos, afecta la cadena de custodia y pone en duda su autenticidad. También insistieron en que en ninguna de las grabaciones aparece el expresidente ofreciendo dinero, empleos u otros beneficios a los testigos.Expresidente Álvaro Uribe. Foto:MAURICIO MORENO CEET EL TIEMPO LEA TAMBIÉN Por su parte, la Fiscalía sostuvo que existen suficientes elementos para demostrar que desde el entorno de Uribe buscaron presionar o influir en testigos.De acuerdo con los fiscales, el abogado Diego Cadena habría ofrecido ayudas económicas y asesoría jurídica a cambio de retractaciones que beneficiaran a Uribe. Las pruebas incluyen conversaciones grabadas y testimonios de los involucrados.La defensa del exmandatario ha pedido a la jueza del caso que valore las pruebas con imparcialidad y evite juicios anticipados motivados por la presión mediática. A medida que se acerca la etapa final del juicio, la atención nacional se centra en el desenlace de este proceso, que podría convertirse en un hito en la historia judicial del país.De ser hallado culpable, Álvaro Uribe podría enfrentar una pena de entre 6 y 12 años de prisión.FELIPE SANTANILLA AYALAREDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: