En la noche de este sábado el presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendió al comunicar en cuenta en la red social X el hallazgo el hallazgo de lanzacohetes en pleno centro de Bogotá. La revelación generó una serie de especulaciones y contradicciones con las versiones oficiales entregadas por las autoridades locales.En su mensaje, Petro afirmó: “Que miembros de la policía hayan ocultado el encuentro de estas armas antitanque, capaces de romper el blindaje de cualquier carro, es quizás más grave que el hecho. La investigación se hará a fondo, pero no es el único hecho, que hemos encontrado en estos meses”, dijo.Y añadió: “Varias reuniones se realizan, para coordinar atentados. En la extrema derecha mafiosa la orden está dada. Mi protección es del pueblo. Otro tipo de armas sofisticadas también han entrado al país con el mismo propósito. La primera información de un atentado la suministró la embajada de los EE. UU . para el 20 de julio del año pasado”.El trino del presidente Gustavo Petro. Foto:CortesíaPronunciamiento de las autoridadesEl pronunciamiento del presidente contradijo, aunque sin mencionarlo directamente, al secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, quien había declarado en su momento que el hallazgo no estaba relacionado con un posible atentado contra el presidente Gustavo Petro, sino con una situación fortuita.Según Restrepo, se trataba de un caso en el que una persona, que tenía un familiar en las Fuerzas Militares y había desechado los artefactos, presuntamente inservibles, entre la basura.“La Policía investigó y encontró que era una señora que lo había sacado a la basura porque tenía un familiar en las Fuerzas Militares antes y seguramente lo había sacado a la unidad militar ya usado y lo tenía como coleccionado”, explicó el secretario en su momento, quien agregó que la mujer, al no saber qué hacer con los lanzacohetes, decidió botarlos, informó Caracol Radio.El lanzagranadas hallado. Foto:CortesíaEn esa misma línea, tras el hallazgo de esos artefactos, la Policía emitió un comunicado en el que señaló que un habitante de calle encontró las carcasas de dos lanzagranadas entre los escombros en el barrio Eduardo Santos, en la calle 6 con carrera 30, y que estos elementos no contaban con munición. La entrega formal a la Fiscalía General de la Nación se realizó el pasado 22 de febrero.El hallazgo, ocurrido en una zona por donde frecuentemente transitan vehículos utilizados por el Presidente lo que generó diversas teorías en redes sociales sobre un supuesto intento de magnicidio. No obstante, las autoridades locales y nacionales insisten en que no existe evidencia que vincule los hechos con un atentado contra el mandatarioEl tema, sin embargo, ha quedado abierto mientras se desarrolla la investigación.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

La historia del lanzacohetes con el que el presidente Petro dijo que se buscó atentar contra su vida
Shares: