La madre del menor que ha denunciado agresiones físicas y sexuales por parte de otros cuatro compañeros en un instituto de Almendralejo (Badajoz) ha decidido compartir lo que está sintiendo ahora su familia. “Es hora de parar tanta violencia”, ha pedido la mujer en una carta remitida a la asociación Acoes (Asociación contra el acoso escolar de Cáceres), que está apoyando a la familia. En la misiva, escrita a mano en un folio, afirma que su hijo “ha sido la voz silenciosa de muchos niños que por temor no se dejaban escuchar. Que sepan todos ellos que no están solos, que sus familias siempre los protegerán y que los aman demasiado”.En el texto, la mujer asegura que su hijo, “a pesar de todo, no se ha sentido solo”. Según la denuncia interpuesta, el menor, de 16 años, sufrió agresiones físicas y sexuales en el instituto donde estudia, a manos de otros cuatro compañeros, de entre 16 y 17 años, de manera continuada, durante al menos 10 días.“Lo hacemos por él. Se tiene que sentir apoyado”, defendían el martes unos amigos y compañeros del menor a las puertas del instituto Carolina Coronado, donde medio centenar de personas se concentraron a media mañana en solidaridad con el chico, que sufrió las agresiones entre el 17 y el 27 de marzo en el vestuario del centro, según ha denunciado a la policía. Los hechos se hicieron públicos el 27 de marzo, cuando el menor fue trasladado al Hospital Tierra de Barros para que le realizaran un examen médico.Posteriormente, se interpuso la denuncia y ya fueron citados los cuatro acusados, que tras prestar declaración quedaron en libertad, según detalló el lunes el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana: “Nuestro trabajo está realizado, están clarificados los hechos y puestos en conocimientos de la Administración judicial”. El caso está ahora en manos de la Fiscalía de Menores, que tiene en sus manos “toda la documentación oportuna y las diligencias practicadas por la Policía, confirmó el delegado del Gobierno.“Son los típicos matones”, describía una menor a los supuestos agresores el martes a las puertas de su instituto. Explicó también que, tras la agresión, lo iban contando “sin ninguna vergüenza”: “Me lo dijo una amiga de ellos, pero no voy a repetir lo que decían. No me apetece”. Algunos estudiantes afirmaban también, sin dar detalles, que ya había habido “algún problema” con los supuestos atacantes.“Gracias a todos los que habéis intervenido oportunamente, amigos y amigas que han estado para él; a los padres, madres y profesionales del centro de salud; a los vecinos, a la prensa y a Acoes”, ha resumido la madre en la misiva. En ella también se ha mostrado aliviada y agradecida de tener a su hijo a su lado, “viéndolo crecer, conversar, abrazarlo”. Ha asegurado que los están afrontando esta prueba juntos, en familia. También ha pedido centrar esfuerzos en “formar a hombres y mujeres para el bien de esta sociedad”.Cuenta al teléfono Maribel Mendoza, presidenta de Acoes y que ha sido la encargada de divulgar la misiva, que “son sus sentimientos sobre cómo se encontraba por la tarde. Explica que se ha visto muy arropada por la gente del pueblo, por la prensa y por la sociedad. “La noto más animada, el niño sigue con picos de ansiedad”, ha detallado.Almendralejo es una localidad de poco más de 34.000 habitantes y capital de la comarca vitivinícola Tierra de Barros. En ella hay tres institutos públicos, además de otros dos concertados, a los que acuden estudiantes de la urbe y también de sus alrededores.

La madre del menor agredido física y sexualmente en Almendralejo: “A pesar de todo, no se ha sentido solo” | Educación
Shares: