Mallorca es desde hace décadas el refugio de la Familia Real. Exactamente desde agosto de 1973, cuando el franquismo cedió el palacio de Marivent como residencia veraniega oficial. Sin importar la temporada del año, sus miembros se han desplazado hasta la isla balear para disfrutar de unas vacaciones, continuar con sus compromisos públicos e incluso protagonizar posados históricos y familiares, como el paseo por Palma que dejó la primera imagen de la princesa Leonor al volante el pasado verano. Ahora, coincidiendo con la Semana Santa, la primera en desplazarse ha sido la reina Sofía. Se desconoce si los Reyes viajarán con la infanta Sofía en los próximos días, pero no visitan Mallorca por estas fechas desde hace cinco años.La reina emérita es una enamorada de la Semana Santa y aprovecha cada oportunidad que tiene para viajar por la geografía española y disfrutar de las diferentes tradiciones que se organizan para estas fechas. La primera de estas citas se celebró este lunes 14 de abril, en Palma. La madre de Felipe VI asistió en solitario al tradicional concierto benéfico que organiza Proyecto Hombre en la catedral de la capital mallorquina. Una cita inamovible en su agenda, ya que es una espectadora habitual. Pero este año ha acudido sin su hermana, Irene de Grecia, cuya presencia también suele ser habitual.Más informaciónVestida de negro con traje de chaqueta y pantalón, la reina Sofía llegó a la catedral de Santa María de Palma, donde fue recibida por la presidenta del Govern Balear, Marga Prohens; el presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez; el alcalde de Palma, Jaime Martínez; y el fundador del Proyecto Hombre, Tomeu Català. Ya en el interior del templo, donde fue recibida con los aplausos de los 1.600 asistentes, saludó al obispo de Mallorca y al deán de la catedral de Palma. Desde la primera fila presenció la interpretación del Requiem de Fauré, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Baleares, junto con la Coral de la Universidad de las Islas Baleares, la soprano Lorena Bonnin y el barítono José Antonio López. Un evento benéfico que ya va por su decimosexta edición y cuya recaudación ayudará a financiar programas de tratamiento y prevención de las adicciones.Pero la reina emérita no se quedará toda la Semana Santa en territorio balear. Según informa ¡Hola!, pondrá rumbo a Sevilla para presenciar la Madrugá, la noche más grande —la del Jueves al Viernes Santo— que reúne a más de medio millón de personas en las calles de la capital hispalense. Como fiel devota, su intención es la de vivir esta cita a pie de calle, entre la gente y como una más. Según afirma la citada revista, instituciones sevillanas le han ofrecido un balcón desde el que poder disfrutar, con unas vistas privilegiadas, los pasos de las hermandades. Pero ha declinado la invitación.La reina Sofía junto a la presidenta de Baleares, Marga Prohens, durante el concierto anual de Pascua, en la Catedral Basílica de Santa María de Mallorca, el 14 de abril de 2025. Isaac Buj (Europa Press)El año pasado, la reina Sofía viajó hasta Málaga para vivir en primera persona, y visiblemente emocionada, el desembarco del Cristo de la Buena Muerte junto a su hermana. La lluvia no pudo evitar que pasase revista a las tropas antes de que diese comienzo el desfile por las calles de la ciudad andaluza. Después, se trasladó hasta la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás para ver a la compañía de honores del Tercio Don Juan de Austria. Con ese viaje comenzó una nueva tradición: no pasar toda la Semana Santa en Mallorca.Fue hace un lustro cuando la Familia Real dejó de asistir a la misa de Pascua en Palma, donde antaño solían reunirse todos sus miembros y que poco a poco fue menguando en convocatoria por divorcios (como el de la infanta Elena) y otros escándalos (como el caso Nóos que llevó a la cárcel a Iñaki Urdangarin, exduque de Palma).Ya sea en Palma, en Madrid o en Sevilla, la reina Sofía seguirá de cerca las procesiones. Fue en 2024 cuando, acompañada por la infanta Cristina, disfrutó de la procesión de los Alarbaderos, celebrada en el Palacio Real de Madrid; y en 2023, presenció junto a su hermana Irene de Grecia la procesión del Crist de la Sang en Palma. Otra de sus citas con la fe tendrá lugar el próximo 17 de mayo. Tal y como confirmó el Vaticano hace unas semanas, está previsto que asista a la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías en Roma.Como es habitual, se desconoce cuáles son los planes de los reyes Felipe VI y Letizia y la infanta Sofía, que se encuentra en España disfrutando de unas vacaciones antes de cumplir los 18 años el próximo 29 de abril. Aunque siempre hay un momento en el que se dejan ver. Si en 2023 decidieron romper con la tradición de la misa de Pascua en Palma al visitar la pasión viviente de Chinchón en la noche del Sábado Santo, en 2024 se sumaron a la Semana Santa madrileña asistiendo a la procesión de Nuestra Señora de la Soledad y Desamparo. Quien no estará presente en esta ocasión será la princesa Leonor, que continúa con la travesía a bordo de El Cano, que ya ha completado la mitad de la expedición. Este lunes 14 de abril, Casa Real difundió nuevas imágenes de la heredera al trono a bordo del barco junto a sus compañeros y realizando diferentes ejercicios.

Shares: