En las últimas dos semanas, la arremetida de la fuerza pública contra las disidencias de las Farc, comandadas por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, se han intensificado en Caquetá y Amazonas.Las operaciones han dado como resultado la neutralización de 14 integrantes de esta organización armada, entre ellos Edilberto Marín Gómez, alias Paisa, cabecilla principal de la estructura ‘Armando Ríos’ del Bloque Amazonas ‘Manuel Marulanda Vélez’ del grupo armado y alias Pollo Purino, quien se encargaba de la seguridad del ‘Paisa’, también fue neutralizado en medio de la operación militar.Y aunque se dijo que ‘Mordisco’ estaba entre los nuetralizados, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, descartó que se hubiera abatido al disidente en las últimas acciones. “No ha sido neutralizado porque no tenemos físicamente el cuerpo ya sea que esté vivo o que esté muerto, no sabemos, pero bajo esa hipótesis consideramos que aún está vivo huyendo eso es lo que creemos, pero lo cierto es que lo seguimos buscando, por eso es que estoy anunciando o recordando más bien la recompensa que hay por él”, dijo el jefe de cartera de seguridad. Sin embargo, estas operaciones las viene realizando la Policía en coordinación con las Fuerzas Militares, desde hace 328 días y además, adelanta el despliegue de la ruta de investigación criminal contra ‘Mordisco’ que permitió el aumento de la recompensa en contra de este hombre por 4.450 millones de pesos.Elementos incautados a alias Iván Mordisco. Foto:Fuerza PúblicaEstas acciones, en las que se ha hecho uso de herramientas tecnológicas, han permitido el análisis de imágenes, en las que se pudo constatar que dentro del material incautado recientemente, estarían los elementos personales de los principales cabecillas.De acuerdo con la Policía, fueron hallados, especialmente, elementos personales usados por ‘Iván Mordisco’, como las gafas que este vendría empleando desde 2023; las cuales tienen una fórmula especial, además del fusil Tavor que el cabecilla siempre portaba, cuando realiza comunicados y apariciones en público. De la misma manera, su computador personal, su Tablet y uno de sus celulares.Igualmente, se encontró el fusil Tavor y elementos personales utilizados por Ebimelec Eregua Torres, conocido como alias Alonso 40 o Alonso 45, segundo cabecilla de las disidencias, cabecilla del Bloque Amazonas, integrante del Estado Mayor y principal hombre de confianza de ‘Iván Mordisco’.EL TIEMPO conoció que tras las operaciones de los últimos días se tuvo la sospecha de que ‘Mordisco’ estaba dentro de los naturalizados, por lo que fue necesario el uso de buzos para que se adentraran al río Caquetá para descartar la presencia del cuerpo del disidente en esa zona.El ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez (c) acompañado de la cúpula de la fuerza pública. Foto:CortesíaDespliegue de inteligenciaA lo largo de los 328 días de acciones, la Policía resaltó el análisis de 5.860 horas de análisis operacional que permitieron orientar el despliegue de ocho fases operacionales articuladas con las Fuerzas Militares, contra este grupo armado.“Han sido necesarias más de 60 horas de vuelo de aeronaves tipo plataforma; confirmando la ubicación del objetivo en Caquetá y Amazonas; todo esto con el apoyo tecnológico de los Estados Unidos de América”, dijo el director de la Policía, general Carlos Triana, en rueda de prensa.Estas labores de inteligencia permitieron ubicar 12 zonas campamentarias y caracterizar 9 rutas de movilidad, utilizadas por alias Iván Mordisco. “Esta actividad especializada, ha identificado de manera permanente los movimientos de la estructura sobre los ríos Caguán, Caquetá, Mesay y Amú, de la Amazonía colombiana”, manifestó el oficial.La fase operacional de 2025, según la Policía, requirió más de 1.900 horas de análisis y el despliegue de 5 comisiones de inteligencia a 5 departamentos (150 agentes) en la que se logró la anticipación del ‘Pleno guerrillero del EMC’ liderado por ‘Mordisco’ del 20 al 26 de marzo, en el que conmemoraron la muerte de Manuel Marulanda Vélez y definieron directrices políticas y militares de la organización.Iván Mordisco Foto:EFESumado a las operaciones contra el Frente Primero y el Bloque Amazonas de estas disidencias, la Fiscalía tiene desplegados 30 investigadores criminales. “Esto ha coadyuvado a la cadena de custodia de 85 elementos materiales probatorios EMP y evidencias físicas, el desarrollo de 6 órdenes de registro y allanamiento y el cumplimiento de 20 órdenes a policía judicial”, conoció ese diario.Para todos estos operativos, la Policía ha apoyado desde sus capacidades aéreas con 3 aeronaves (2 UH-60 y 1 DC3), cumpliendo más de 98 horas de vuelo, también se han movilizado más de 117 comandos de operaciones especiales; así como, 1,1 toneladas de alimento en 600 raciones para el sostenimiento de los comandos en la zona de operaciones.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

Shares: