En la audiencia contra Harold Barragán, el séptimo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, la Fiscalía destapó más detalles del cabecilla de la red que cometió el atentado. De las revelaciones parten ahora dos hipótesis sobre la identidad de alias Mosco, el enigmático cabecilla de la red criminal que habría ordenado el ataque sicarial ejecutado el pasado 7 de junio.La fiscal Elsa Reyes fue quien anunció que la organización criminal comandada por ‘Mosco’ y de la que harían parte los capturados por el magnicidio, delinque desde al menos el año 2023 y tiene incidencia no solo en varios sectores de Bogotá sino en otras ciudades en negocios de sicariato y tráfico de drogas.”Está compuesta por varios actores y su líder máximo es conocido como alias Mosco. Por debajo de él se encuentran varias personas como alias El Viejo, Elder Arteaga, Harold Barragán, William Fernando González, ‘el Caleño’, Katerine Martínez y otras personas aún pendientes por identificar”, resaltó la fiscal del caso.Audiencia pública en contra de alias Harold por el asesinato de Miguel Uribe Turbay Foto:EL TIEMPOSin embargo, sigue siendo un enigma su identidad, pese a que el alias de ‘Mosco’ desde hace varios días está en la agenda mediática no solo por su mención en la imputación contra Harold Barragán no es fortuita. En otras diligencias dentro de este caso también ha sido mencionado, y ante ello el radar se ha puesto en el antiguo sector de El Bronx, donde las autoridades investigaron hace años a un hombre con el mismo alias. Acá se parten las versiones sobre quién es. La primera la tocó este miércoles el presidente Gustavo Petro, quien a través de X dijo que alias Mosco es un “jefe del narcotráfico en el Bronx fue denunciado por mi gobierno en la Bogotá Humana. La olla en el barrio del joven asesino del senador Miguel Uribe, estaba ligada a alias El Mosco. Lamento que la justicia ecuatoriana no lo haya entregado a Colombia”.Y añadió que frente a esto surgen dos hipótesis: “o alias El Mosco se vengó del secretario de gobierno que aplastó el Bronx, con dispersión de ollas en toda la ciudad, o a alias El Mosco le pagaron una gran cantidad de dinero por asesinar al senador Miguel Turbay. O ambas cosas. Dentro de la gran mafia del centro del país está la explicación. Tratan de ocultar verdades con la hipótesis del atentado político”.Alias el costeño en la audiencia de su nueva imputación de cargos. Foto:Fiscalía General de la NaciónLa mención que hizo el jefe de Gobierno lleva a Óscar Alcántara, alias Mosco, años atrás señalado como uno de los capos de El Bronx a la hora de ejecutar asesinatos y traficar drogas. Tras ser detenido en Ecuador en 2013 y extraditado a Colombia, la Fiscalía lo alcanzó a llevar a juicio como el supuesto cabecilla de ese sector de Bogotá encargado del expendio de estupefacientes, sin embargo resultó absuelto por parte de un juez.Su abogada, la penalista Francia Benavides, le dijo a EL TIEMPO que hace cerca de 10 años el Juzgado 5 Especializado de Bogotá absolvió a ‘Mosco’ por los delitos que le acusaron, fallo que no apeló la Fiscalía ni el Ministerio Público. “Se trató de un falso positivo judicial, y no tienen algún proceso abierto por eso”, comentó. Eldel Arteaga, ‘el Costeño’; alias Gabriela, ‘el Veneco’, alias el Hermano y el sicario. Foto:EL TIEMPO/ Archivo ParticularAnte la pregunta de si Alcántara tiene relación con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, fue enfática en decir que no, y que no sabe de dónde ha hecho carrera la versión de que él está detrás de un tema tan delicado. De hecho, aseguró que los investigadores no los han contactado para alguna diligencia, y que en ninguna audiencia se ha mencionado el nombre de él, sino solamente un alias ‘Mosco’.”Cada vez que capturan a alguien por el magnicidio, nuevamente citan que esa persona trabajaba con ese alias”, dijo Benavides, recalcando que a su criterio, muchos delincuentes dicen que detrás de cualquier delito está un ‘Mosco’, sin tener sustento alguno.Siguiendo esta misma línea, otra fuente cercana al proceso ha insistido en que tras la nueva mención a alias Mosco, vuelve a cobrar importancia la necesidad de seguir indagando en Ecuador como paradero de algunos de los responsables del magnicidio. Esto tiene relación, entre otras muchas otras versiones, con que hace 12 años, precisamente, Alcántara fue detenido en ese país.La segunda pistaLa otra hipótesis, en poder de las autoridades, ha sido manejada con cautela, pues no se ha revelado el nombre completo del alias Mosco relacionado al crimen del senador. Los investigadores tendrán que establecer si es el mismo o se trata de otro cabecilla. Por ahora, fuentes allegadas a la investigación manifestaron que al ser un caso tratado con tanta prudencia, prefieren mantener la reserva de lo que ha recolectado. Las pistas que siguen con firmeza les llevan a que la red encargada del magnicidio no solo se dedica al tráfico de estupefacientes en Bogotá, sino también al sicariato. Miguel Uribe Turbay el día del atentado. Foto:Archivo particularUn indicio revelado en la audiencia contra Harold Barragán es que en diálogo con Élder José Arteaga, él habría dicho: “No puedo payasearme con ‘la Oficina'”, en relación a los jefes de la estructura criminal y el peligro que se corría en esta “vuelta”. Las videollamadas de ‘Plata o Plomo’Otra de las revelaciones que hizo la Fiscalía es que para el plan ejecutado el 7 de junio en el parque El Golfito, de Modelia, se creó un grupo de WhatsApp llamado ‘Plata o Plomo’, por el que se planeó previamente cómo iban a llegar a dispararle al precandidato presidencial y senador. El menor sicario de atentado contra Miguel Uribe. Foto:Archivo particularFuentes del ente acusador le aseguraron a EL TIEMPO que no es que exista una red ilegal con el nombre ‘Plata o Plomo’, sino que así se llama el grupo por el cual se comunicaban vía celular. Sobre Barragán, el ente acusador reseñó que pese a que intentó no dejar huella de lo que había en su celular, la tecnología empleada por el equipo a cargo de la investigación permitió recuperar la información y fue así como le encontraron que habría sostenido cuatro videollamadas para planear el ataque.Esto se encontró en el celular de alias Harold Foto:Captura de pantalla de Noticias Caracol“Estas llamadas se dieron para coordinar los detalles del atentado, incluida la participación del menor de edad que dispararía el arma”, subrayó la fiscal Reyes. Y es que al parecer, Harold Barragán es quien contactó al joven sicario de 15 años que le disparó a Miguel Uribe Turbay. Un día antes de ello, Barragán le habría presentado a Elder José Arteaga, presunto coordinador del crimen, a otro menor que iba a disparar, pero “la vuelta” terminó cayéndose y se optó por el joven de 15 años.Al parecer, en una de las videollamadas Barragán fue quien le dio instrucciones al joven sicario de cómo disparar la Glock 9 milímetros en ráfaga.La audiencia en la que un juez decidirá si envía o no a la cárcel a Harold Barragán se retoma este jueves a las 8 de la mañana. A la par, la Fiscalía busca llegar a alias Mosco y sus otros enlaces.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Las dos hipótesis sobre alias Mosco, el enigmático cabecilla detrás del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Shares: