A través de sus redes sociales, la Secretaría de Movilidad del Estado de México informó que ha puesto en marcha nuevas unidades móviles para acercar el trámite de la Licencia Edomex 2025 a la ciudadanía. Según las autoridades, esta estrategia tiene como objetivo que los automovilistas pueden obtener, renovar o reponer su licencia de conducir de manera rápida, sin largas filas y en puntos cercanos a su lugar de residencia.

El objetivo es facilitar el acceso a este documento indispensable para circular dentro y fuera del Estado de México, además de dar respuesta a la alta demanda que suele registrarse en los módulos fijos. Gracias a estas unidades móviles, los conductores ya no tienen que trasladarse grandes distancias, pues cada semana se instalan en diferentes municipios para cubrir las necesidades de la población.

La Secretaría de Movilidad informó que durante la semana del 15 al 20 de septiembre las unidades estarán presentes en al menos 13 municipios estratégicos, coincidiendo con los festejos patrios. De esta forma, los automovilistas pueden aprovechar para realizar el trámite sin descuidar sus actividades cotidianas.Noticias Relacionadas

¿Dónde se ubicarán las unidades móviles? 


Durante la semana del 15 al 20 de septiembre |  Gobierno del Estado de México

Entre los municipios confirmados se encuentran Tonatico, donde la unidad se instalará el 15 de septiembre en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Municipal; Villa Guerrero, que contará con el servicio el 17 de septiembre en la Plaza Morelos, esquina 5 de Mayo; y Tlalnepantla, que recibirá a las unidades en dos puntos distintos: primero en la calle Cuauhtémoc, colonia La Romana, los días 17 y 18, y después en la calle Acueducto, colonia Doctor Jorge Jiménez Cantú, los días 18 y 19.

En el oriente del estado, Ixtapaluca también tendrá presencia el 19 de septiembre en la calle Municipio Libre, frente al Palacio Municipal. Por su parte, Cuautitlán Izcalli dispondrá de unidades del 17 al 20 de septiembre en el estacionamiento de Outlets Punta Norte, mientras que en el norte mexiquense habrá servicio en Jocotitlán los días 17 y 18 y en San José del Rincón el 19 de septiembre, ambos frente a las presidencias municipales.

El municipio de Nezahualcóyotl contará con dos ubicaciones: en la calle Monte Alto esquina avenida Chimalhuacán del 17 al 19 de septiembre, y en la avenida General Lázaro Cárdenas, en el estacionamiento del Estadio Neza 86, del 17 al 20. De manera paralela, Huehuetoca tendrá servicio frente a su Palacio Municipal del 17 al 19 de septiembre.

En el Valle de Toluca, Metepec será sede del 17 al 20 en la calle José Vicente Villada, colonia Espíritu Santo, mientras que en el oriente Chicoloapan tendrá unidad móvil los días 17 y 18 en la avenida Reforma, frente a la Presidencia Municipal. Finalmente, Chiconcuac recibirá a las unidades el 19 y 20 de septiembre en la calle Venustiano Carranza y Zumpango del 17 al 20 en el centro del municipio.

¿Qué documentos deben presentar los automovilistas? 


Estos son los requisitos | Gobierno del Estado de México

Para acceder al servicio, los interesados deben presentar los documentos oficiales requeridos:


Acta de nacimiento
CURP
Identificación oficial vigente con fotografía 
Comprobante de domicilio
Para licencia tipo C se necesita un certificado de competencias EC1631.
Además, es obligatorio aprobar el examen de conocimientos y realizar el pago de derechos correspondiente.

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir?

En cuanto a los costos, la Secretaría de Movilidad detalló que varían según el tipo de licencia:


Licencia tipo A: 719 pesos por un año de vigencia; 963 pesos por dos años; mil 287 pesos por tres años; y mil 712 pesos por cuatro años de vigencia.
Licencia tipo C tiene los mismos costos que la de automovilistas.
Choferes de vehículos de servicio particular, la licencia tipo E tiene un costo de 942 pesos para un año de vigencia; de mil 256 para dos años; de mil 675 pesos para tres años; y de 2 mil 232 para cuatro años.

Las autoridades exhortaron a los ciudadanos a revisar previamente la ubicación de las unidades móviles y agendar su cita en el portal oficial smovilidad.edomex.gob.mx, con el fin de evitar contratiempos. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 17:30 horas.

Shares: