El secuestro de tropas del Ejército en el cañón del Micay completa su tercer día. De acuerdo con los reportes de la fuerza, la comunidad de la vereda La Hacienda, en El Tambo, Cauca, formó una asonada en la que acorraló el sábado a 31 militares, y el domingo a otros 26 que pese a los esfuerzos de las autoridades, siguen retenidos en contra de su voluntad. La difícil situación que en este momento tiene a los 57 secuestrados en El Plateado -pues fueron trasladados en varias camionetas desde El Tambo-, llevó a las Fuerzas Militares y al Ministerio de Defensa a prender sus alarmas y denunciar lo ocurrido, tanto así que el ministro Pedro Sánchez ha emitido ya dos comunicados rechazando el secuestro y exigiendo una liberación inmediata. En sus reportes ha asegurado que esto constituye un delito.El último de sus llamados lo hizo el domingo en la noche, a través de un video difundido por su cuenta de X, en el que arremetió en contra de los responsables: el frente ‘Carlos Patiño’ de las disidencias de las Farc, comandando por alias Kevin. Militares secuestrados en el Micay Foto:Suministrada”Condeno y rechazo con total contundencia e indignación el secuestro de 57 militares de nuestro Ejército en la vereda La Hacienda, en El Tambo. Los responsables de este crimen son integrantes de la estructura criminal ‘Carlos Patiño’, del cartel de alias Mordisco. Este grupo criminal, mediante amenazas e intimidación, logró instrumentalizar a cerca de 200 personas para participar en este delito, empleando miembros encubiertos de esta estructura, vestidos de civil para ocultar su verdadera identidad, intimidar a la comunidad y obstaculizar la misión constitucional de nuestra fuerza pública”, dijo Sánchez.Se espera que este lunes tanto él como el ministro del Interior, Armando Benedetti, viajen hasta Popayán para conocer más a fondo la difícil situación de derechos humanos que viven los 57 secuestrados, entre los que están cuatro suboficiales y 53 soldados.El ministro de Defensa, Pedro Sánchez (c). Foto:CortesíaSobre los cabecillas de la ‘Carlos Patiño’, el Ministro anunció que hay varias recompensas para quienes ayuden a dar con su paradero, panorama que se torna difícil en esa región debido a los constantes hostigamientos que recibe la población civil por parte de los delincuentes, interesados en las rentas ilícitas en esa región como el tráfico de droga. “Por los cabecillas de este cartel hay recompensa que permita su captura. Por alias Kevin hasta 500 millones de pesos, por alias Giovanni, por alias Tabares y por alias Zamora hasta 100 millones de pesos. Esto no es un simple secuestro, es una grave violación al Derecho Internacional humanitario y a los derechos humanos, acá también utilizaron a la población civil como escudo humano, poniendo en riesgo la vida de inocentes para impedir que nuestros militares brinden las condiciones de seguridad para que llegue la inversión social, la salud y las oportunidades para el cañón del Micay”, subrayó el jefe de la cartera de Defensa. Militares secuestrados en el Micay Foto:SuministradaCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: