Cándido González Martínez, de 53 años y miembro del comisariado ejidal, perdió la vida mientras participaba en las labores de combate de un incendio forestal en el cerro de San Diego Tepantongo, ubicado en el municipio de Atlatlahucan.El miércoles por la noche, González Martínez se integró a una brigada comunitaria que acudió a atender el siniestro registrado en la región del Ajusco-Chichinautzin, luego de que las autoridades municipales se retiraran del lugar por no contar con el equipo adecuado para intervenir.Durante la jornada, se separó del grupo y no fue localizado sino hasta el día siguiente, cuando ejidatarios regresaron a la zona afectada y hallaron su cuerpo sin vida, con indicios de haber sido alcanzado por el fuego.El incendio se originó en terrenos comunales de San Diego Tepantongo. De acuerdo con pobladores, ante la ausencia de una respuesta efectiva por parte de las autoridades, optaron por organizarse y enfrentar la emergencia con los recursos disponibles a nivel local.Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que los cinco incendios registrados en la zona norte del estado se encuentran estabilizados. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos que implica la participación de personas sin capacitación en este tipo de tareas.“Las condiciones en los terrenos forestales son extremas. Factores como el cambio en la dirección del viento, la topografía y la falta de preparación pueden poner en riesgo la vida de los voluntarios”, señaló Ubaldo González Carretes, titular de la dependencia.En Tepoztlán, donde los incendios han afectado más de mil 250 hectáreas en semanas recientes, las autoridades comunitarias acordaron restringir por tiempo indefinido el acceso al cerro del Tepozteco. La medida aplica tanto para turistas como para habitantes y residentes, y fue comunicada mediante mantas colocadas en los principales accesos.De manera paralela, continúan las labores de contención aérea con apoyo de un helicóptero de la Guardia Nacional, que realiza descargas de agua sobre distintas zonas, entre ellas Santo Domingo Ocotitlán, una de las más afectadas.

Shares: