Rainer Weiss, físico norteamericano de origen alemán, ganador del Premio Nobel de Física y del Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2017, ha fallecido a los 92 años, según confirmó la Fundación Princesa de Asturias.El jurado del galardón acordó concederle el premio junto a Kip Thorne, Barry Barish y la Colaboración Científica LIGO, por “la detección directa de las ondas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo anticipadas por Albert Einstein en su Teoría de la Relatividad General hace ahora un siglo”. Este hito, recogía el acta del jurado entonces, constituye “uno de los desafíos más importantes de la física en toda su historia”.El reconocimiento destacó tanto el talento individual como la obra colectiva de más de un millar de investigadores de un centenar de instituciones en 18 países. El proyecto LIGO representó un reto tecnológico de primera magnitud: la extraordinaria precisión alcanzada por sus instrumentos permitió observar colisiones de agujeros negros muy masivos que ocurrieron hace más de mil millones de años.Rainer Weiss recoge el Nobel de Física, en diciembre de 2017.Pascal Le Segretain (Getty Images)Un papel decisivoRainer Weiss nació en Berlín en 1932 y emigró de niño a Estados Unidos huyendo del nazismo. Se formó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde fue profesor emérito.Especialista en física experimental, sus investigaciones abarcaron desde la radiación cósmica de fondo hasta los detectores de ondas gravitacionales. Fue uno de los primeros en concebir, a mediados de los años setenta, un diseño basado en interferometría láser para captar esas ondas, que entonces eran solo una predicción teórica.Su trabajo fue clave para la creación de LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory), el gran proyecto que, en 2015, logró por primera vez detectar ondas gravitacionales, confirmando una de las predicciones más audaces de Einstein y abriendo una nueva era para la astronomía.En 2017 recibió, junto a Thorne y Barish, el Premio Nobel de Física “por sus contribuciones decisivas al detector LIGO y la observación de ondas gravitacionales”. Además del Nobel y del Princesa de Asturias, fue distinguido con múltiples reconocimientos internacionales.

Shares: