Manuel Torreiglesias pasará a la historia como uno de los rostros inseparables de las mañanas de La 1. De 1997 a 2009, el mítico presentador llevó a la parrilla con Saber vivir la información sobre salud al espectador, un programa en el que acumuló más de 2.000 emisiones. Este diplomado en Magisterio y Filosofía reconvertido en rostro televisivo desde los setenta ha fallecido a los 84 años, anuncia el ayuntamiento de Pontedeume (Galicia), su municipio de nacimiento y donde hace menos de un año le nombraron hijo predilecto. ⚫ Dende o Concello de Pontedeume lamentamos fondamente o falecemento do noso veciño e Fillo Predilecto, Manuel Torreiglesias.Manuel foi un dos máis destacados presentadores de televisión e radio en España, coñecido especialmente pola súa longa traxectoria en RTVE. pic.twitter.com/SQWyYjHuks— Concello de Pontedeume (@dePontedeume) May 19, 2025
Sin embargo, su relación con RTVE acabó mal tras 12 años cuando la corporación rescindió su contrato al detectar “irregularidades” relacionadas con la publicidad del programa. Torreiglesias dio sus primeros pasos en la televisión tras llegar a Madrid, colaborando en el concurso para escolares Cesta y puntos, en 1964, que lo vinculó para siempre con RTVE. No en vano, él quería ser maestro, algo que acabaría compaginando al final con su otra carrera: la de Medicina. Fue una década después, en 1976, cuando presentó y dirigió un programa pionero Escuela de salud, donde comenzó a dar consejos para mejorar la vida, y en Radio Nacional de España Tiempo de vivir.Más informaciónEn los ochenta también presentó Voces sin voz y Usted, por ejemplo, debates ambos en TVE, y en los noventa saltó a la televisión gallega con Boa saúde, que también empujó una investigación cuando se descubrió que la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia había pagado directamente parte de su sueldo. El gran éxito le llegó, sin embargo, con Saber vivir, todo un clásico de la parrilla que empezó presentando junto a Teresa Viejo y con el que durante años dio consejos medicinales a los espectadores y que incluso tuvo revista propia, con la cara de Torreiglesias muchas veces en portada. El programa sigue emitiéndose presentado por Paula Sainz-Pardo y Jerónimo Fernández los domingos en La 2, después de haber heredado el puesto de presentador Julio Zarco y Macarena Berlín.En 2009, y tras su polémico despido de RTVE por saltarse las normas publicitarias de la cadena, pasó a Intereconomía con +Vivir, una adaptación de su mítico formato, que se emitió hasta 2013. Saber vivir quedó entonces en manos del doctor Luis Gutiérrez Serantes. “Jamás en mi vida he cobrado un solo euro que no haya pasado por los contratos de TVE”, declaró entonces Torreiglesias en una rueda de prensa, asegurando que la dirección de TVE llegó a felicitarle por lo “bien” que insertaba “la publicidad sin que se note”. Desde hace cuatro años, estaba a la espera de un trasplante de riñón.