Este martes, la edición oaxaqueña del diario El Universal reportó que una adolescente de nombre Érika, de apenas 16 años, está en estado de coma debido a una supuesta negligencia médica cometida en el Hospital Dr. Aurelio Valdivieso, de la capital del estado de Oaxaca.
De acuerdo con la madre de la víctima, la falta de respuesta de las autoridades correspondientes la llevó a interponer una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, en la que argumenta que la ausencia de atención dejó a su joven hija en un estado de pérdida de conciencia.
Érika, quien estaba en la semana 36.5 de embarazo, se sintió mal desde el 5 de octubre, razón por la que acudió al centro de salud público de San Jacinto Amilpas, municipio conurbado de Oaxaca. Al agravarse su estado de salud, fue transferida al Hospital Aurelio Valdivieso, donde terminó inconsciente debido a múltiples negligencias en su atención.
La investigación que lleva a cabo la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca se amplió ya hacia todos los niveles de atención, con el fin de determinar la cadena de responsabilidades que pusieron en riesgo la salud de Érika, quien cursaba la preparatoria en una escuela adscrita a la Universidad Autónoma Benito Juárez.
Hasta el momento, se desconoce con certeza cuáles fueron las causas exactas de lo sucedido, debido a que el personal del nosocomio central de Oaxaca se niega a entregar el expediente médico correspondiente.
Cabe mencionar que, a finales de 2024, el Hospital Aurelio Valdivieso estuvo “bajo la lupa” debido a la crisis que se desató por la falta de insumos y medicamentos, lo que derivó en que el centro hospitalario se viera completamente rebasado.
Los médicos, quienes se han encargado de sacar adelante a los pacientes, se exponen a graves consecuencias jurídicas y a denuncias por negligencia, ya que se ven imposibilitados de brindar la atención correspondiente frente al abandono del Estado.