El presidente Gustavo Petro solicitó públicamente a la Corte Suprema de Justicia que inicie una investigación penal contra el representante Miguel Polo Polo, luego de que este difundiera en redes sociales una acusación directa contra la izquierda política, señalándola de estar detrás del atentado que sufrió el senador Álvaro Uribe Turbay el pasado 7 de junio en Bogotá.“Esto es una calumnia. Le solicito a la Corte Suprema de Justicia iniciar investigación penal contra este congresista”, escribió el presidente en su cuenta de X. Petro añadió que “en el proceso no existe ningún indicio que muestre que la izquierda haya atentado contra el senador Uribe Turbay. Todos los indicios llevan hacia el narcotráfico, por ahora”. La reacción del jefe de Estado se dio luego de que Polo Polo publicara un mensaje en la misma red social, en el que afirmó: “La izquierda intentó asesinar con dos disparos en la cabeza al senador más votado de Colombia, tiene al país acabado y ahora condena al presidente que estuvo a punto de acabar con la guerrilla. Esto demuestra que a la izquierda no se le debe conceder ni un solo centímetro. Estos criminales no tienen ni amigos ni misericordia. El próximo gobierno de derecha no debe mostrar contemplación alguna con ellos: nada de conciliación, ni siquiera un saludo de mano ¡DURO CON ELLOS!”.Presidente Gustavo Petro le solicitó a la Corte Suprema iniciar investigación contra Polo Polo. Foto:Archivo ParticularEl mensaje del congresista, que generó reacciones de rechazo y respaldo en redes, fue interpretado por el Gobierno como una acusación sin pruebas y una incitación a la polarización política. Hasta el momento, la Corte Suprema no ha emitido una respuesta formal sobre la solicitud del mandatario, y la Fiscalía tampoco ha entregado un nuevo reporte oficial sobre el avance del caso Uribe Turbay.El jefe de Estado pidió a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, presentar un informe a la ciudadanía sobre el estado del proceso investigativo.Este martes las autoridades registraron que el joven de 17 años que se había entregado por su vínculo con el atentado sicarial a Miguel Uribe Turbay, se fugó del centro especial en Bogotá en el que estaba bajo custodia. La Procuraduría General de la Nación expresó su rechazo ante esa situación, solicitó la adopción de medidas urgentes y anunció investigaciones.El menor era pieza clave para la Fiscalía y Policía, pues había mostrado su interés en seguir dando sus versiones en este caso en el que hay hay seis personas judicializadas, entre esas el joven sicario de 15 años que le disparó al precandidato presidencial y senador el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, de la capital, durante un evento político con simpatizantes.Juan Diego TorresRedacción JusticiaMás noticias:

Shares: