La Procuraduría General de la Nación le pidió a la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia que agilice el trámite de extradición del expresidente del alto tribunal en 2015, Leonidas Bustos, quien se encuentra en Canadá pese a que existe una orden de captura en su contra, desde septiembre de 2022, por los hechos de corrupción judicial del ‘cartel de la toga’.”Sobre la extradición. Precisamente con la petición de condena contra Leonidas Bustos puede hacerse dicho pedimento y sería procedente en la lucha para combatir el delito y la impunidad. El Ministerio Público solicita a la Sala de Primera Instancia dar inicio a esos trámites una vez se obtenga la sentencia condenatoria”, expresó el delegado de la Procuraduría José Fernando Ortega.Bustos ha dicho que se encuentra con sus dos hijas, en Ottawa, Canadá, por motivos de seguridad. Su paradero fue una incógnita durante muchos años y fue el mismo magistrado el que reveló en qué país estaba el pasado 11 de febrero, sin que haya sido posible hacer efectiva su captura tras la declaratoria de indignidad que profirió el Senado de la República, en 2021, despojándolo de su fuero.El juicio contra BustosBustos afronta un juicio por los delitos de tráfico de influencias de servidor público, concierto para delinquir y cohecho por, presuntamente, haber recibido un reloj Cartier ‘Ballon Bleu’ de 42 millones de pesos, y 200 millones de pesos en efectivo, dinero que habría recibido en su apartamento de manos de su socio en el entramado, el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno (quien ya purgó una condena en los Estados Unidos), para torcer un proceso a favor de varios excongresistas, entre ellos Musa Besaile y Álvaro Ashton.En la audiencia, el procurador Ortega citó un testimonio de Moreno en el que éste afirmó que Bustos quería, inicialmente, un Rolex de 100 millones de pesos.Luis Gustavo Moreno, abogado. Foto:Carlos López/El TiempoProcuraduría pide absolver a Leonidas Bustos por un delitoEl delegado del Ministerio Público pidió absolver a Bustos por el delito de tráfico de influencias y pidió condenarlo en los de concierto para delinquir y cohecho propio.”No se podrá dictar sentencia condenatoria sin que obre en el proceso prueba que conduzca a la certeza de la conducta punible y de la responsabilidad del procesado y ese doble presupuesto de certeza se cumple con creces en este proceso”, indicó Ortega. Sobre la absolución en el tráfico de influencias, el procurador indicó que, con base en declaraciones juramentadas de exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia y exfiscales, “se puede extraer que aquellos en ningún momento fueron objeto de presión o dádiva por el acusado (…) si bien existieron sindicaciones de este tipo por parte del testigo y miembro de la organización Moreno Rivera la verdad, en ese sentido,sí no aparece prueba de que se presentó este delito”.Pese a esa situación, el procurador advierte que debe dársele credibilidad al testimonio del exfiscal anticorrupción. “No se puede caer en el desacierto probatorio de restarle credibilidad al principal testigo de cargo Luis Gustavo Moreno por el simple hecho de que también se encuentra procesado en el mismo proceso y en el trámite de un principio de oportunidad (…) los dichos reiterativos de éste se muestran veraces, posibles, coherentes”, agregó el procurador. “Está probado en este proceso que Moreno Rivera acudió al despacho de Bustos Martínez en los años 2010 y 2013 en múltiples ocasiones, lo que desmiente las afirmaciones de aquel de que no se habían reunido en el Palacio de Justicia (…) Moreno Rivera aseguró que se encontró con él en Miami y en Panamá”, agregó Ortega. ANA MARÍA CUESTAEditora de justicia anacue@eltiempo.com

Procuraduría plantea pedir la extradición del expresidente de la Corte Suprema Leonidas Bustos
Shares: