Distintos medios de comunicación aseguran que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró hacer que Telcel elimine su fianza anual de 200 pesos, la cual, es impuesta para sus clientes que tienen contratado un plan tarifario, por lo que el anunció causó un gran revuelo en plataformas digitales, sin embargo, lo cierto es que todavía no hay información oficial al respecto, por lo que en esta nota te diremos todo lo que hay que saber en torno a este tema.
Para empezar a abordar el tema es importante señalar que, de acuerdo con lo que se estipula en el contrato de prestación de servicios de Telcel el pago de la fianza anual será de 200 pesos y se aplicará a los usuarios que tengan contratado un plan tarifario en cualquiera de sus modalidades, es decir, abierto, mixto/consumo controlado, CPP o MPP, sujeto o no a un plazo forzoso y dicha fianza se otorga como garantía para el cumplimiento de las obligaciones de pago de los servicios contratados.
El monto de la fianza anual de Telcel es de 200 pesos. Foto: FB: Telcel
Cabe mencionar que, este tema llegó a “La Mañanera del Pueblo” de Claudia Sheinbaum hace más de un mes y en esa ocasión se señaló que Telcel no regresaba las fianzas de 200 pesos que pagan sus clientes, lo cual, significan ingresos millonarios para la compañía propiedad de Carlos Slim y en aquel entonces la presidenta de la República Mexicana señaló que el caso sería revisado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), sin embargo, en ninguna de las dos dependencias se ha emitido información al respecto.
Por otra parte, los usuarios de Telcel señalan que no han sido notificados de algún cambio en sus contratos con la compañía durante los últimos días, por lo que, por ahora, el cobro de las fianzas anuales sigue vigente para los clientes de la referida compañía que tienen contratado algún plan tarifario.
La Profeco tiene distintos canales disponibles para atender las inquietudes de los consumidores. Foto: FB: ProfecoOficial
Cabe mencionar que, en distintas ocasiones la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Telcel han colaborado en distintas ocasiones para favorecer a los usuarios, por lo que se espera que sea en los siguientes días cuando se emita información en torno a esta controversial situación.