Los errores de dedo son comunes, sin embargo, en una transacción bancaria esto puede significar perder bastante dinero, por lo que te recomendamos siempre corroborar los datos que te otorguen. Pero si ya cometiste el error, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) te dice qué hacer.
Teclear un número incorrecto durante una transacción bancaria es una equivocación conocida como “errores operativos del cliente”, por lo que las instituciones financieras no pueden intervenir de forma directa para solucionar el problema, sin embargo, hay cosas que podrías hacer para intentar recuperar tu dinero.
Una vez que el dinero que transferiste está en la cuenta de otra persona, este dinero le pertenece, aunque haya llegado a esa persona por error, así que aquí te compartimos tres consejos que podrías seguir en caso de que cometas un error operativo de cliente:Noticias Relacionadas
Si la transferencia se realiza a otra persona que tiene una cuenta en el mismo banco, por la inmediatez de la operación no se podrá detener al momento, pero una vez que la transacción está hecha, el banco contactará al o la titular de la cuenta para comunicarle el error y acordar cómo y cuándo se devolverán los fondos.
Otra opción es llamar a la sucursal que maneja esa cuenta inmediatamente. Todas las entidades tienen una hora de corte y la transferencia se lleva a cabo dependiendo su sistema.
Como último recurso puedes llevar el caso a una instancia legal, pero los gastos correrán por tu cuenta.
Llama a tu banco
Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Cómo evitar cometer un error operativo?
Si haces un depósito o pago en sucursal, verifica que el número de cuenta corresponda a la que realizarás la operación.
Checa que la cantidad del depósito sea la misma que aparece en el recibo de la operación. Guarda tus comprobantes para cualquier aclaración.
En caso de transferencia electrónica, verifica que el número CLABE corresponda al titular de la cuenta y digital cuidadosamente.
Si depositas en un corresponsal, sé cuidadoso en el número de cuenta de la persona a la que vas a depositar o transferir.
Si por el contrario, te depositaron en tu cuenta por error, no dispongas de ese dinero. Aunque no es tu culpa, seguramente su dueño lo estará buscando. Contacta a tu banco y revisa de dónde provino el depósito. De usar lo que no es tuyo, podrías hacerte responsable de alguna acción legal.
Corrobora los datos antes de concluir tu transferencia
Créditos: Archivo El Heraldo de México
LA