La exconsejera para las Regiones Sandra Ortiz, quien habría sido clave en el escándalo de la UNGRD, irá a juicio. La Fiscalía dio a conocer este lunes que la acusó por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos, cargos que ella no ha aceptado.La exalta funcionaria del gobierno del presidente Gustavo Petro permanece privada de su libertad en la Escuela de Carabineros de la Policía, en Bogotá, a donde fue a parar luego de ser imputada como una de las figuras principales del plan criminal con el que se desfalcó al Estado, a punta de contratos direccionados a dedos y coimas a congresistas.Su participación en este entramado ilegal lleva a dos días clave: el 12 y 13 de octubre de 2023. Para esa fecha, Ortiz se habría reunido con los exdirectivos de la UNGRD Olmedo López y Sneyder Pinilla para recibirles 3.000 millones de pesos en efectivo, los cuales irían a parar a los bolsillos del entonces presidente del Senado, Iván Name.Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones. Foto:Archivo particularEl 12 de octubre, Ortiz habría recibido una maleta negra con 1.500 millones de pesos de parte de Sneyder Pinilla. Él la habría acompañado desde Residencias Tequendama hasta la casa de Iván Name a dejarle el dinero en efectivo. Al apartamento habría terminado subiendo solamente ella. Al día siguiente, la entrega al parecer fue con el mismo modus operandi en Bogotá. Esos hechos, sin embargo, ella los ha negado en las diferentes audiencias y entrevistas en las que ha participado tras su judicialización.Iván Name y Sandra Ortiz son militantes de la Alianza Verde. Foto:Senado / Mauricio Moreno. EL TIEMPO”Las pruebas indican que Ortiz Nova tenía pleno conocimiento de que el dinero que recibió provenía de recursos de la UNGRD, que iban a ser destinados para el pago de coimas por el direccionamiento de una orden de proveeduría que tenía por objeto la compra de 40 carrotanques para llevar agua potable a las comunidades de La Guajira”, explicó este lunes la Fiscalía.A su presunto papel en este escándalo llegó el equipo de la fiscal delegada ante la Corte Suprema María Cristina Patiño luego de las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes prendieron el ventilador para salpicar a sus socios a cambio de beneficios judiciales, que constan de rebajas de penas a través de preacuerdos y principios de oportunidad.Iván Name y Andrés Calle. Foto:Redes socialesEn el caso de Sandra Ortiz, al parecer quien dio la orden para que fuera a entregar esos 3.000 millones de pesos a Iván Name fue el prófugo Carlos Ramón González, también militante de la Alianza Verde, y para la época jefe del Departamento Administrativo de la Presidencia. La intención que tendría el Gobierno Nacional, canalizada en González, sería darles a Iván Name y Andrés Calle 60.000 millones de pesos en contratos, a cambio de que beneficiaran las reformas que promovían en el Congreso. Esa oferta se habría materalizado, ante la premura de hace dos años, en 4.000 millones (3.000 para Name y 1.000 para Calle).La fecha para la audiencia preparatoria de juicio quedó fijada para el próximo 19 de noviembre.Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones del gobierno Petro. Foto:Archivo particularCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Sandra Ortiz va a juicio por el escándalo de la UNGRD; la Fiscalía la acusó por presunto lavado de activos y tráfico de influencias
Shares: