Este mes de abril millones de personas deben presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se trata de una obligación fiscal para determinados contribuyentes. No obstante, los criminales se han aprovechado de esta situación para tratar de engañar a los contribuyentes, sembrándoles miedo ante supuestas irregularidades con la autoridades tributaria, las cuales les podrían atraer consecuencias legales.
Decenas de usuarios en redes sociales han compartido que a lo largo del mes han estado recibiendo supuestas llamadas fraudulentas, donde terceras personas fingen ser trabajadores del SAT, con el objetivo de robar información personal de sus víctimas, para posteriormente estafarlas. Tal fue el caso de Fernanda, una joven recién graduada, quien denunció haber recibido una de estas llamadas fraudulentas.
Fernanda, una joven graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló, en entrevista con El Heraldo de México, que ella estuvo a punto de ser víctima de una estafa por teléfono. La joven explicó que fue el pasado lunes 14 de abril cuando recibió una llamada aparentemente del SAT, donde le indicaban que su RFC estaba relacionado con una empresa en lista negra, por lo que los estafadores le solicitaron seguir una serie de pasos.
“Me llamaron por la mañana, antes de las 9:00. Sonaba una grabadora y decía que eran del SAT. En el audio me comentaron que mi RFC estaba relacionado con una empresa que estaba en una supuesta lista negra, que si quería tener ayuda de un asesor tenía que marcar 1 o 9. Me amenazaron diciendo que si no lo hacía mi caso pasaría a otra dependencia y tendría consecuencias legales. Me asusté, pero me dio desconfianza”, explicó la joven. “Colgué el teléfono, pero anote el número, era 555634659559”, agregó.
SAT advierte por estafas por teléfono y correo electrónico
Se aconseja siempre revisar en canales oficiales. Foto: Gobierno de Sonora.
Ante el período de declaraciones anuales para personas físicas se ha detectado que los estafadores aprovechan esta situación para engañar a los contribuyentes. En este sentido, las autoridades fiscales hacen un llamado a la población para que eviten ser víctimas de fraudes y no compartan información personal con personas ajenas a la dependencia oficial, pues esto podría derivar en graves consecuencias financieras.
Sobre las presuntas estafas que hay en línea y por teléfono, el SAT ha alertado a la población a no caer en engaños y por ningún motivo proporcionar información personal, ni financiera, ya que los estafadores podrían hacer un mal uso con dichos datos personales. La dependencia recuerda que no se hacen llamadas por teléfono, ni de la autoridad fiscal, ni de la Secretaría de Hacienda (SHCP); tampoco se envían correos, ni se piden datos personales.
¿Cómo evitar ser víctima de estafas?
Se exhorta a las personas a no compartir información personal. Foto: freepik.
Recomendaciones del SAT para evitar que los contribuyentes sean víctimas de estafas:
Si recibiste algún mensaje aparente del SAT no descargues ningún programa ni envíes información.
Los estafadores pueden contactarte mediante llamadas telefónicas, mensajes a través de cartas, comunicados y correos electrónicos.
Solo en tu Buzón Tributario tendrás la certeza de que los mensajes que ahí recibes, si son del SAT y directamente para ti. Este servicio de comunicación en línea, te permite interactuar e intercambiar documentos digitales con la autoridad fiscal de forma ágil, oportuna, confiable, sencilla, cómoda y segura.
Los canales oficiales del SAT en redes sociales son: SATMexico en Facebook y SATMx para Twitter y Youtube, cualquier otra cuenta que se ostente como parte del SAT no es oficial.
Todos los trámites de contratación en el SAT son gratuitos, si alguien te solicita un pago para alguna contratación o servicio se trata de un engaño.