El nombre de Harold Daniel Barragán Ovalle había permanecido inadvertido dentro de la investigación por el asesinato del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, hasta que las autoridades lograron dar con él y comprobar que sí estuvo involucrado en el delito. Hoy, alias Harold figura como el séptimo capturado dentro de la investigación. LEA TAMBIÉN Este delincuente, de 26 años de edad, podía jurar que estaba un paso adelante y se presentó voluntariamente en la Fiscalía, pocos días después de la captura de alias ‘El Costeño’, para dar su celular. Con esta acción, Barragán esperaba despistar a las autoridades, pues borró de su dispositivo elementos clave que demostraban su relación con el plan de asesinato al político colombiano. Sin embargo, no contaba con que la Policía lograría restaurar las pruebas incriminatorias en su contra.Alias Harold es el séptimo capturado por el asesinato de Miguel Uribe Turbay. Foto:FiscalíaLa Unidad Investigativa de EL TIEMPO reveló la prueba reina que vincula a alias Harold al caso, pues el joven pertenecía a un grupo de WhatsApp donde se puede detallar cómo organizaron todo junto otros criminales como Elder José Arteaga, conocido como alias El Costeño.Alias Harold tenía fotos con Elder José Arteaga en su celularAdemás de estas conversaciones, un informe detallado de la Fiscalía General de la Nación de más de 90 páginas revela otros contenidos que comprueban la estrecha relación que mantenía con el ya capturado Elder José Arteaga, así como otros actos criminales que hacen parte del prontuario de Barragán. LEA TAMBIÉN Noticias Caracol conoció más detalles de lo que encontraron las autoridades dentro de la investigación. Entre el material compartido durante la emisión, el medio de comunicación mostró capturas de pantalla de videollamadas que alias Harold sostuvo con Elder José Arteaga, la cabeza logística detrás del plan de asesinato a Uribe Turbay. La Policía también pudo encontrar fotos guardadas en la galería donde ambos criminales posan juntos.El delincuente tuvo videollamadas con el jefe logístico del asesinato del senador. Foto:TOMADO de Noticias CaracolAlias Harold fue determinante en el tipo de arma que se usó para disparar contra Uribe TurbayEntre las otras fotografías que reposaban en el celular de Alias Harold, las autoridades encontraron varias fotos de tusi, la droga que más fabricaba y vendía en el mercado de estupefacientes.Las imágenes más preocupantes son de armas de fuego, que darían cuenta, según la Fiscalía, de su injerencia sobre la elección de pistola que habrían usado para disparar al senador y precandidato presidencial: una Glock de nueve milímetros.Audiencia pública en contra de alias Harold por el asesinato de Miguel Uribe Turbay Foto:EL TIEMPOLas investigaciones judiciales lograron establecer que Barragán tuvo un papel clave en la planeación del magnicidio, pues contactó y contrató al menor de 15 años que perpetró el atentado el pasado 7 de junio, así como de definir el lugar de refugio donde posteriormente fue detenido alias ‘El Costeño’, otro de los presuntos responsables.María Paula Rodríguez RozoPeriodista de REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: