El Tribunal Superior de Bogotá ya fijó la fecha para resolver la apelación que presentó la defensa del prófugo Carlos Ramón González, a la orden de ser enviado a prisión por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD, del cual sería uno de los cerebros.Como exjefe del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), en 2023 González -uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro en su momento- a través de la exconsejera Sandra Ortiz habría buscado la forma de comprar votos de congresistas, a cambio de que le promovieran las reformas que el Gobierno Nacional había llevado al Legislativo.Uno de los hechos que más generó sospecha de los investigadores de la Fiscalía es que en 2023, Carlos Ramón González habría estado detrás de la orden a Olmedo López de entregarles 70.000 millones de pesos en contratación a los congresistas Iván Name y Andrés Calle, entonces presidentes del Senado y la Cámara, respectivamente. Al parecer, ellos serían los principales beneficiados de la maquinaria corrupta que se habría aceitado con plata de la UNGRD para comprar votos.Carlos Ramón González Foto:Archivo particularAnte la premura, se habría pactado 4.000 millones de pesos en efectivo: 3.000 para Iván Name y 1.000 para Andrés Calle. Hoy, ambos legisladores están tras las rejas por orden de la Corte Suprema, que los procesa debido al fuero que tienen.Por esos hechos, la fiscal María Cristina Patiño lo imputó el pasado 21 de mayo por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de terceros. González, que para esa fecha ya había salido del país, no aceptó los cargos, resaltando que todos son “calumnias sin fundamento”.Corte Suprema rechazó la solicitud de Iván Name y Andrés Calle. Foto:Archivo particular.Por orden del magistrado Leonel Rogeles, desde comienzos de julio hay una orden de captura vigente contra González, quien no ha comparecido con la justicia debido a la polémica residencia en Nicaragua que en diciembre del año pasado le ayudaron a tramitar funcionarios de la Embajada de Colombia en Managua.El abogado Iván Cancino, defensor de González, presentó una apelación que si bien no impedía que González fuera capturado en Colombia -Interpol no ha emitido la circular roja internacional que pidió la Fiscalía-, tiene que ser estudiada nuevamente por el Tribunal Superior de Bogotá.Olmedo López, exdirector de la UNGRD Foto:SuministradaEl proceso le correspondió al magistrado Jairo José Agudelo, y en un oficio conocido por EL TIEMPO, se establece que luego de dirimir un conflicto frente a qué sala le correspondía, la apelación se resolverá el próximo jueves 4 de septiembre desde las 9 de la mañana. La decisión contará también con la revisión de las magistradas Isabel Álvarez Fernández y Alejandra Ardila Polo.”El despacho dispuso citar a las partes para audiencia híbrida para llevar a cabo audiencia de lectura de providencia de segunda instancia dentro de la actuación”, se explicó desde la Judicatura frente a la citación, que ya le fue notificada a la defensa.María Cristina Patiño, fiscal a cargo del caso UNGRD. Foto:Archivo ParticularCarlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Tribunal de Bogotá fijó fecha para resolver apelación del prófugo Carlos Ramón González a orden de ser enviado a prisión
Shares: