El Gobierno de Donald Trump quiere reducir a la mitad el presupuesto de ciencia de la agencia espacial de Estados Unidos, la NASA. La propuesta obligaría a cancelar grandes proyectos de telescopios espaciales e incluso a cerrar centros de la agencia y despedir a miles de empleados. En términos generales, el presidente pretende recortar casi uno de cada cuatro dólares del presupuesto de la mayor agencia espacial del planeta, un ataque que se concentra sobre todo en los principales programas de astronomía y nuevas misiones espaciales robóticas.Los recortes se desprenden de un primer borrador de presupuesto para 2026 que la Casa Blanca ha enviado a la NASA y que se ha filtrado a The Washington Post y el medio especializado Ars Technica.Según este primer borrador de presupuesto para 2026, la financiación del brazo científico de la NASA pasaría de recibir unos 7.500 millones de dólares a unos 3.900 millones, lo que cancelaría programas enteros destinados a estudiar la Tierra, el sistema solar y el universo. Aunque se espera que el Congreso rechace muchas de estas propuestas, el presupuesto subraya una clara preferencia por la exploración tripulada y el regreso a la Luna a través del programa Artemis, e incluso la preparación de misiones tripuladas a Marte, campos en los que por ahora no han trascendido recortes. Estas áreas pueden ser las más complicadas de cercenar para el Gobierno de Trump, debido a que puede afrontar la oposición de congresistas republicanos en cuyos estados están buena parte de los empleos que dependen del programa tripulado de exploración espacial.Esta primera propuesta supone recortar dos tercios del programa de astrofísica, un 50% del programa de estudio del Sol y la física estelar, más de la mitad del presupuesto de estudio de la Tierra y un tercio del programa de ciencias planetarias. La propuesta mantiene vivos buques insignia de la astronomía como el Telescopio Espacial James Webb y el Hubble, pero pone en duda el futuro de nuevos proyectos como el Telescopio Espacial Nancy Roman, que ha costado unos 3.500 millones de dólares, y que ya está terminado y listo para lanzarse en 2027.También se abandonaría el proyecto de traer de vuelta a la Tierra algunas de las muestras de rocas más valiosas para saber si hubo vida en Marte tomadas por el robot Perseverance, así como la misión Davinci a Venus. El plan propuesto también supondría el cierre del centro Goddard de la NASA, del que dependen unos 10.000 empleos directos e indirectos.La filtración aumenta la confusión y la incertidumbre que domina en la agencia espacial y también en el resto del sistema científico de Estados Unidos, que afronta los peores recortes gubernamentales de su historia. Este borrador presupuestario sale a la luz días después de que el nuevo administrador de la NASA, el empresario y astronauta aficionado Jared Isaacman, compareciese en el Senado para asegurar que Estados Unidos volverá a llevar astronautas a la Luna antes que China, priorizando a la vez llegar a Marte en cuanto sea posible. El magnate también defendió que “la NASA será un gran impulsor de la ciencia” bajo su mandato. Es muy probable que Isaacman no tenga nada que ver con este borrador de presupuesto actual, pues aún no ha sido confirmado en su puesto. En cualquier caso, es prácticamente imposible que la agencia pueda conseguir todo lo que el multimillonario propuso ante los senadores con un presupuesto amputado como el que acaba de trascender.Elon Musk, que dirige la oficina de eficiencia gubernamental de la Casa Blanca, ha aumentado la confusión al comentar en su red social X que la propuesta de presupuesto es “preocupante”. “Estoy muy a favor de la ciencia, pero desafortunadamente no puedo participar en la negociación del presupuesto de la NASA dado que SpaceX es uno de los principales contratistas de la agencia”, ha añadido el hombre más rico del mundo en referencia a su empresa de cohetes. Esta muestra de desacuerdo se suma a su reciente desprecio a la política de aranceles del presidente Trump y a las noticias de su próxima salida del Gobierno.Este plan de recortes sería “catastrófico” para el liderazgo de Estados Unidos en ciencias espaciales, ha alertado la Sociedad Astronómica de Estados Unidos. “El impacto de estos recortes será devastador para la comunidad astronómica”, ha dicho la presidenta del organismo, Dara Norman, en un comunicado. La representante de los astrónomos ha destacado el peligro que esta política tendrá en toda una generación de jóvenes científicos en su país. “Muchísimos científicos, desde estudiantes de grado a profesores titulares, dependen de los fondos de la NASA para investigación”. Si no hay un apoyo federal a la ciencia “Estados Unidos perderá toda una generación de talento que se marchará a otros países que están aumentando sus presupuestos en nuevas instalaciones y recursos humanos”. “Estos recortes supondrán el final del liderazgo mundial de Estados Unidos en ciencia”, ha alertado.El borrador filtrado es un primer paso en el largo proceso de decisión del presupuesto de la NASA para 2026. La Casa Blanca debe hacer una propuesta pública de presupuesto que se comenzará a debatir en el Congreso a partir de octubre.

Shares: