Un oficial asesinado y dos soldados heridos dejó el estallido de un artefacto explosivo registrado en la tarde de miércoles en el sector Las Cruces, vereda Las Alimanas, del municipio de Valdivia, Antioquia.EL TIEMPO conoció que el artefacto explosivo fue instalado en una mula. El ataque fue atribuido a la compañía ‘Héroes de Tarazá’, del Eln.(Imagen de referencia) Foto:Archivo particularDe acuerdo con información conocida por este diario, el artefacto fue instalado al semoviente como retaliación a los combates que se registran en la zona desde hace varias horas. Además, se registra hostigamiento a las tropas por integrantes de ese grupo armado.Se conoció que el oficial (un teniente) asesinado fue identificado como Jonathan Monsalve Moreno; mientras que los soldados heridos responden al nombre de Juan Rosso Ramos, quien tiene una afectación en el abdomen y Edwin Muñoz Vargas, quien presenta heridas en extremidades superiores.Las malas condiciones meteorológicas en la zona han impedido la movilización de los soldados heridos. Esta abominable práctica transgrede los derechos humanos y viola el derecho internacional humanitario, poniendo en riesgo la vida e integridad de las comunidades.El Ejército ofrece varios beneficios. Foto:CortesíaEl regreso de una práctica macabraEste caso revive una de las prácticas más macabras de los grupos armados, quienes empleaban animales para cometer actos terroristas. Durante los años noventa y principios de los dos mil, este tipo de ataques fueron reportados en contextos de confrontación con las extintas Farc y otros grupos armados. En aquel entonces, las acciones eran interpretadas como una muestra del deterioro ético de la guerra, en la que el uso de la vida —humana o animal— como instrumento de combate se tornaba irrelevante frente a los objetivos tácticos.Frente a este caso, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rondón, señaló en su cuenta en la red social X: “Un equino cargado de explosivos, que tenía como propósito atentar contra un pelotón de uniformados, fue activado por criminales de disidencias Farc. Y aun así este gobierno se empecina en hablar de paz total y ahora con el cuento de paz urbana. Bandidos envalentonados y navegando en la impunidad. Este año ya van 19 Policías y Soldados asesinados en el Departamento. Mi saludo sincero, mi más sentido dolor para sus familias y nuestras Fuerzas”.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias Justicia:

Shares: