El exministro de Defensa, Diego Molano, en entrevista con Luis Carlos Vélez, afirmó que “la ‘paz total’ (programa bandera del actual presidente Gustavo Petro) fortaleció a alias ‘Iván Mordisco’ (cabecilla de las disidencias de las Farc)”.En una entrevista al programa Vélez por la mañana, el exfuncionario del Gobierno de Iván Duque, afirmó: “Hace dos años lo vimos como él (alias ‘Iván Mordico’) entra a las negociaciones de la ‘paz total’ con uniforme nuevo, con una de las armas más sofisticadas y permitió un crecimiento inusitado de estas disidencias de las Farc”.Tras opinar que Néstor Gregorio Vera Fernández, que el nombre de ‘Iván Mordico’, extendió su control territorial a los departamentos de Caquetá, Guaviare y Putumayo y es el verdugo del Cauca, la fuerza pública ha reaccionado en contra del cabecilla guerrillero, de manera tardía y, quizás, para buscar la certificación de la lucha del país contra las drogas por parte de Estados Unidos.’Iván Mordisco’ y Gustavo Petro Foto:EFE / Presidencia”Definitivamente, la ‘paz total’ permitió que ‘Iván Mordisco’ fortaleciera su capacidad de destrucción, que mejorara sus ingresos y el negocio del narcotráfico y que hoy las disidencias de las Farc, debido a disputas internas, tengan a la población civil en medio, generando una crisis humanitaria”, señaló Molano.’Arriendan pueblos a los criminales’El exministro denunció que en el suroriente del país, las disidencias de las Farc están “arrendando” municipios “a los criminales”. Según Molano, este es el caso de Solita, en Caquetá.Aseveró que ese “arriendo de los pueblos” es para que los criminales, “además de manejar el narcotráfico y el microtráfico, extorsionen y secuestren a ganaderos y a tenderos”.Iván Mordisco Foto:Archivo ParticularMolano aseveró que los grupos armados criminales, como el autodenominado Ejército de Liberación Nacional (Eln), el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, han crecido en hombres y redes de apoyo. “El Eln es una guerrilla binacional que opera en Venezuela con la anuencia de la Guardia Bolivariana y en Colombia, generando la mayor crisis humanitaria, como la que se vive en el Catatumbo”, aseveró Molano.’Señales confusas’ El exministro de Defensa recalcó que las fuerzas armadas están afectadas por el descenso en el reclutamiento de nuevos soldados, hombres y mujeres, debido a que “se dan señales confusas del servicio militar, la capacidad del entrenamiento y la profesionalización (de los militares)”.”Las fuerzas militares están limitadas por la inseguridad jurídica en el desarrollo de las operaciones”, afirmó Molano.REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Shares: