El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que la empresa automotriz Volvo, desde su sede global en Suecia, ha decidido incrementar su inversión en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León, pasando de 700 a 1,000 millones de dólares.

Este proyecto contempla la construcción de una planta destinada a la fabricación de camiones de carga, la cual está programada para iniciar operaciones en el año 2026.

Ebrard calificó el anuncio como una “buena noticia” para la economía de México.Noticias Relacionadas


“Me informan desde la sede global de Volvo en Suecia que han decidido aumentar la inversión programada en Ciénaga de Flores ,Nuevo León ,de 700 a 1000 millones de dólares . La planta que hará camiones de carga iniciará su operación en 2026 . Buena noticia !!”, escribió.

Anuncio llega un día después de que Trump impuso aranceles a la industria

La noticia se da un día después de los aranceles a la industria automotriz anunciados por Donald Trump, por lo que refleja una respuesta estratégica de la empresa ante el nuevo entorno comercial en América del Norte, en el que los aranceles de Trump buscan presionar a las automotrices para que trasladen su producción a Estados Unidos, incentivando la manufactura local y reduciendo la dependencia de importaciones.

Sin embargo, el incremento de la inversión de Volvo en México refleja el atractivo de México para las automotrices y sugiere que la compañía podría estar apostando por cumplir con las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que exige un 75% de contenido regional para evitar aranceles en las exportaciones a Estados Unidos. 

De este modo, si la planta en Nuevo León logra integrar suficientes componentes norteamericanos, los camiones producidos podrían beneficiarse de tasas preferenciales o incluso exenciones, mitigando el impacto de los aranceles.

Este anuncio también podría indicar una estrategia a largo plazo de Volvo para diversificar su producción y no depender exclusivamente del mercado estadounidense, buscando otros destinos de exportación donde los aranceles de Trump no apliquen. 

Shares: